El cura Leandro Bonnin, de la parroquia Cristo Peregrino, volvió a plantear su opinión crítica contra las políticas sanitarias del Estado en medio de la pandemia de coronavirus, y alertó que, según su visión, se estarían recortando derechos.

El planteo de Bonnin abreva en un terreno sobre el que le apetece pararse: la de los sectores antiabortistas que reprochan la política del gobierno del presidente Alberto Fernández y de su ministro de Salud, Ginés González García, que alguna vez, durante la presidencia de Néstor Kirchner, tuvo un altercado sonado con el obispo Antonio Baseotto.

“Voy a dar una opinión, sé que a algunos no les va a gustar, pero no me queda otro remedio. Si a alguien le hace mal leerme, simplemente puede dejar de seguirme, o bloquearme”, opinó el cura. Y agregó: “Me preocupa mucho ver cómo se ´romantiza´ la situación que estamos viviendo: la cuarentena, las restricciones, el barbijo obligatorio en la vía pública…  No es el barbijo solamente: es el modo en el que nos han ido quitando derechos y -encima- nos hacen creer que está buenísimo que así sea… Y que somos héroes por obedecer a la OMS (Organización Mundial de la Salud, NdelR)”.

Sus posiciones suelen ser contrarias a las políticas de Estado:combate la educación sexual con perspectiva de género -la llama «ideología de género»-, se opone a la legalización del aborto y se ha atrevido a cuestiones leyes aprobadas por el Congreso, como la Ley de Identidad de Género.

Su cruzada filo anticuarentena empezó en mayo cuando hizo pública su posición: «Me llamó mucho la atención que en esta semana una de las provincias en la Argentina pasó a la fase 5. Y esta fase 5 se denomina ´nueva normalidad´. Pero lo curioso es que dentro de lo establecido para esta nueva normalidad, se dice que se permiten las reuniones sociales con un máximo de hasta 10 personas, los sábados con amigos, y los domingo con familiares. Y yo lo que quiero decir, que estoy seguro que lo vas a compartir conmigo. es que esto no es normalidad. Ni nueva, ni vieja, ni futura», dijo entonces.

Y fue más allá todavía con su crítica que alcanzó a la misma administración por parte del Gobierno de la cuarentena por la pandemia. «No es normal -aseguró-. No está bien que sea el Estado el que nos diga qué días nos podemos reunir con unas personas o con otras. La normalidad auténtica, la que todos queremos, la que necesitamos y a la que tenemos derecho, es que podemos reunirnos cualquier día a la semana con cualquier persona. Por lo tanto, me parce incorrecto, y que tenemos que estar atentos, a que a esto lo llamen normalidad».

Ahora refuerza esa posición. “Me preocupa mucho una obediencia tan sumisa a las disposiciones de los gobernantes, al punto de -en algunos casos- llegar a perder toda capacidad de reacción”, planteó.

“Estamos –aseguró Bonnin- en manos de autoridades internacionales y nacionales que apoyan 100 % el aborto. Los dos máximos asesores de nuestro presidente son abortistas consumados. Me preguntó, ¿es razonable confiar ´ciegamente´ en lo que se nos propone? ¿Soy un mal ciudadano y un mal cristiano por dudar de esta gente? No me estoy refiriendo a un solo partido político: todos los que responden a la ONU entran en la misma categoría, sean del partido que sean”.

La lógica discursiva del sacerdote, avanzar, retroceder, tiene una lógica: no incomodar a su público en las redes sociales, donde tiene bastante seguidores –en Facebook lo siguen 13 mil personas-, y dijo: “Me pueden atacar, si quieren, pero es mi deber y derecho decirlo: cuidado con entregar nuestra libertad en manos de quienes no la merecen”. Y cerró: “Esto no es un ataque personal contra ninguno de mis lectores habituales. No estoy opinando en el muro de nadie ni nombrando a nadie: solo lo comparto en mí propio espacio personal. Aquellos que crean que estoy equivocado -reitero- no están obligados a leer, ni mucho menos a adherir”.

Voy a dar una opinión, sé que a algunos no les va a gustar, pero no me queda otro remedio, :). Si a alguien le hace mal…

Publicado por Leandro Bonnin en Miércoles, 12 de agosto de 2020

De la Redacción de Entre Ríos Ahora