La administración del intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio (PJ), fue cuestionada por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio que le reprochó de forma pública la existencia de empleados “fantasma” en su plantilla de personal: se trata de trabajadores que no residen en la ciudad pero que igualmente perciben sus haberes.

“Entre los elementos llamativos se cuentan empleados que siguen cobrando sueldos sin vivir en la ciudad, otros que tendrían otro empleo estatal en el mismo horario y contrataciones de personas mayores de 60 años (de riesgo) en plena pandemia”, plantearon los ediles Pablo Echandi, Alejandra Leissa y Juan Ignacio Olano, que elevaron la petición con solicitud de aclaraciones al Departamento Ejecutivo Municipal.

Uno de los casos que plantearon en forma pública los concejales gualeguaychuenses es el de Pedro Dufau, contratado para el “servicio de publicidad, programación, armado y publicación de avisos institucionales, manejo de publicaciones en redes sociales, diseño de piezas publicitarias institucionales y diseño de campañas institucionales, por una suma de $55.000 mensuales y que desde marzo de este año se encuentra en España. Y aunque su contrato caducó el 30 de junio, acaba de ser renovado..

Juntos por el Cambio también remarcó que el “otro caso emblemático es el de Andrés Rivas (h). Es sabido que no reside en la ciudad hace años y su contrato en 2020 está vigente hasta hoy. Según los decretos, trabaja en el “diseño de contenidos institucionales, coordinación de prensa y comunicación en el marco de la campaña comunicacional Ecoparque y percibe alrededor de $18.000 mensuales”.

“Viendo que tanto Dufau como Rivas trabajan en la faz comunicacional del Municipio se comprende en parte los problemas que ha tenido la gestión en esa materia. Obviamente, desde España y desde Córdoba no se puede tener el pulso real de la ciudad ni seguir los acontecimientos minuto a minuto”, reflexionaron.

Señalaron otro caso. “Débora Julieta García, quien según decreto cumple tareas en la Secretaría del Poder Popular. En primer lugar, acaban de mejorar su situación ya que a partir de julio tiene un contrato escalafonado (Categoría 9° – Administrativo 7mo) debiendo cumplir una carga horaria de treinta horas semanales. El problema se presenta en el hecho de que la misma agente cumple funciones en la mañana en Radio Nacional Gualeguaychú. Es un misterio cómo se divide para estar en dos sitios al mismo tiempo”, indicaron desde Juntos por el Cambio.

“Otro caso que presenta ribetes muy particulares está dado por el decreto N° 1922/2020. En él, se aprueba la contratación de Gervasio Augusto Hernández, conocido popularmente como ‘Crazy’, para cumplir tareas también en la Secretaría de Poder Popular. Allí se establece una remuneración de $20.000 mensuales y algo que es al menos polémico: su contratación está fijada desde el 1 de mayo al 31 de julio de 2020. O sea, su ingreso se da en plena pandemia, con más de 60 años de edad siendo una persona de riesgo que no puede cumplir funciones de manera normal”, agregaron.

La respuesta oficial no tardó en llegar.

“Las personas que menciona el comunicado de Juntos por el Cambio tienen contratos de locación de servicio. No tenemos nada que ocultar», respondió la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gualeguaychú, Delfina Herlax, ante la consulta de CNN Radio Gualeguaychú.

«Las dos personas que trabajan en colaboración con nosotros con todo lo que tiene que ver con Prensa son personas que no tienen recibo de sueldo, que tienen disponibilidad cuando se les solicita que elaboren una pieza, etcétera, bajo la modalidad de teletrabajo. No son personas que tengan que venir acá para firmar su asistencia», apuntó.

Sobre la cantidad de trabajadores que tiene el Municipio -en las diferentes modalidades de contratación- Herlax consideró: «No sé qué puede aportar tener el dato de si son cinco, dos o diez los contratados de la Municipalidad. Los números son fríos, hay que ver que hay detrás de todo eso, porque a veces se da un número y se pierden de vista las personas necesarias para brindar los servicios que lleva a cabo nuestro Municipio”.

Foto: El Día

De la Redacción de Entre Ríos Ahora