El exintendente de Concordia y hasta diciembre último presidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Juan Carlos Cresto, le pidió al gobierno de Mauricio Macri que le pague cuatro meses de sueldos, entre el 10 de diciembre, fecha en que presentó su dimisión, y el 25 de abril, cuando le fue aceptada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Susana Malcorra.
La decisión se conoce en medio de la difusión pública de un gesto en contrario resuelto por el intendente de Larroque, Darío Benedetti, que dispuso devolver a la Nación $13 millones de una obra de pavimentación que, a su juicio, se licitó con sobreprecio.
Una copia de la nota presentada el 2 del actual por Cresto fue difundida por el sitio concordiense Diario del Sur Digital, en la que el padre del actual intendente de Concordia, Enrique Cresto (FPV), reclamó “los emolumentos adeudados”, puesto que, según el criterio sustentado por Cresto, desde el 10 de diciembre del año pasado hasta el 25 de abril de 2016, en que recibió una carta documento del Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde se le acepta su renuncia como presidente ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, lo habilita para reclamar más de cuatro meses adeudados”.
Cresto, que también fue legislador provincial, es actualmente funcionario del gabinete de su hijo en la Municipalidad de Concordia.
El reclamo se conoce en forma paralela a la difusión de la decisión adoptada por el jefe comunal de Larroque, Darío Benedetti (Cambiemos), que resolvió devolver al Estado nacional $13 millones que detectó como sobreprecios cuando asumió.
Benedetti resolvió devolver a la Nación unos $13 millones que, a su criterio, fue un sobreprecio que el jefe comunal anterior, Raúl Riganti (FPV), pretendió pagarle a la empresa constructora OICSA por una obra de construcción de 14 cuadras de pavimento financiadas por el gobierno nacional.
La gestión Riganti acordó el pago de unos $21 millones por esa obra. Su sucesor de Cambiemos encargó una auditoría que determinó que la obra costó poco más de $5 millones. La empresa cobró hasta ahora un poco más de $8 millones y Benedetti pretende que devuelva los $3 millones que sobran.
Además, Nación destrabó la segunda parte del pago de la obra por unos $13 millones, que se encuentran acreditados en la cuenta del municipio. Pero, en lugar de girarlos a la empresa, Benedetti decidió devolverlos al Ministerio del Interior.
La medida resuelta por Benedetti mereció este viernes un llamado telefónico del presidente Mauricio Macri al intendente de Larroque. «Quería felicitarlo personalmente, agradecerle el coraje y la honestidad que demostró dando este paso y decirle que espero verlo en el próximo viaje a Entre Ríos”, escribió Macri en las redes sociales.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.