Ingresó en la etapa final el concurso público para cubrir el cargo de presidente dl Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, principal órgano de control externo de la administración pública.
Se trata del órgano fiscalizador que aprueba o desaprueba la percepción y/o inversión de los fondos públicos a cargo de los funcionarios y administradores de la Provincia, de las personas o entidades que manejen fondos públicos y de los municipios.
Además, ejerce la auditoría de la administración pública, entes autárquicos, empresas del Estado y todo otro organismo estatal que administre, gestione, erogue e invierta recursos públicos.
La Constitución Provincial establece en su artículo 214 que “el Tribunal de Cuentas está compuesto por cinco miembros. Un Presidente con título de abogado y dos vocales con título de contador público (…) Todos ellos podrán ser removidos por el Jurado de Enjuiciamiento como los señores jueces y fiscales y tendrán sus mismas incompatibilidades y prerrogativas. En cuanto a sus remuneraciones se equipararán a la de los jueces y fiscales de las cámaras de apelaciones”.
El diputado provincial del PJ, Diego Lara y el actual titular interino del organismo, Federico Tomas, están a la cabeza del orden de mérito en el concurso.

¿Cómo se llegó a concursar el cargo? La historia comienza con la jubilación de Hugo Molina, quien estuvo al frente del organismo durante más de dos décadas.
Ante esa situación, el entonces gobernador Sergio Urribarri nombró por decreto en el cargo a Guillermo Smaldone, quien fuera su ministro de Trabajo. El funcionario asumió el 12 de mayo de 2014 y terminó renunciando el 10 de junio de 2016, ante la inminencia de un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que decretaría la inconstitucionalidad del nombramiento. La demanda había sido interpuesta por el radical Juan Carlos Arralde.
Con la promesa de convocar a un concurso público, el gobernador Gustavo Bordet designó como presidente interino del organismo Federico Tomas el 16 de agosto de ese año.
Finalmente, el 5 de junio del año pasado el gobierno de Entre Ríos llamó a Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, para cubrir los cargos de presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, fiscales de cuentas y un vocal.
En la pelea por el organismo se anotaron los abogados Lisandro Amavet, Juan Carlos Arralde, Miguel Ángel Arrua Gobo, Adrián Esteban Barsanti, Héctor Hugo Bergara, José Daniel Casas Gerber, Roberto Alexis Cosundino, Eduardo Abel Jourdan, Diego Lucio Lara, Federico Felipe Tomas, Flavio Omar Turguet, y Nanci Rocío Vinagre.
En mayo de este año se realizó el examen escrito y se estableció la calificación de antecedentes, de la suma de ambos puntajes se estableció un orden de mérito provisorio. En julio, el concurso se vio interrumpido a raíz del decreto que estableció la suspensión de los procedimientos administrativos a raíz de la pandemia.
Ahora se reanudó el concurso, puesto que el 18 de septiembre el gobernador firmó el decreto Nº 1476 por el cual dispuso habilitar los plazos del proceso.
Decreto Tribunal de Cuentas by Entre Ríos Ahora
“Que los procedimientos concursales tuvieron inicio y llegaron a trascurrir hasta la prueba de oposición de los postulantes, estableciéndose el orden de mérito de los mismos, para el Concurso Nº 1 mediante acta Nº 10, para el Concurso Nº 2 mediante acta Nº 11, para el Concurso Nº 3 mediante acta Nº 12, y para el Concurso Nº 4 mediante acta Nº 13, según los puntajes obtenidos luego de la evaluación de los postulantes”, señala el decreto.
El viernes 25 a las 10, en el Centro Provincial de Convenciones, el Jurado del concurso realizará la entrevista personal a los seis primeros candidatos en el orden de mérito. Todo bajo las medidas de protección en el marco de la pandemia por el coronavirus. A la entrevista deben asistir el diputado Lara, Tomas, Vinagre, Cosundino y Barsanti.
En el sitio Web del Consejo de la Magistratura se encuentran publicadas casi todas las actas con los dictámenes del Jurado.
Allí se observa que Lara acumula hasta ahora 54,75 puntos (22,75 de los antecedentes y 32 de la prueba escrita); Tomas suma 54,60 (25,60 y 29, respectivamente) y Vinagre 52,20 (25,20 y 27); Cosundino tiene 47,05 (17,05 y 30); Barsanti suma 40 (15 y 25); Arrúa Gobo tiene 39,45 (20,45 y 19); Bergara suma 36 (22 y 14); Arralde cosecha 32,90 (20,90 y 12) Turuguet está con 32 (17 y 15) y Amavet suma30,30 (20,30 y 10).
De la Redacción de Entre Ríos Ahora