El Colegio de Abogados de Entre Ríos mostró su beneplácito por la decisión del presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Martín Carbonell, que ido a conocer la apertura de una investigación interna en Tribunales para determinar bajo qué circunstancias ocurrió, en plena pandemia y con medidas de estricta seguridad sanitaria, se produjo un festejo de cumpleaños en agosto último en un Juzgado de Familia.
Radio La Voz dio la versión de que el festejo de cumpleaños -que además se publicó en redes sociales- habría ocurrido en el Juzgado de Familia N° 4, a cargo de Claudia Elena Lafferriere. Y sobre ese tema el presidente del STJ dijo: «Iniciamos una investigación sumaria para saber si efectivamente sucedió lo que transcendió». Pero enseguida aclaró que «esto es una instancia previa, no es un sumario administrativo con la imputación hacia algún funcionario, averiguamos si lo que dicen realmente existió».
El 25 de agosto el Colegio de Abogados había hecho una presentación ante Carbonell y pidió explicaciones por aquel festejo en el Juzgado de Familia N° 4 en el momento más crítico de la pandemia en Paraná, y con restricciones para el ingreso al edificio de Tribunales. “La abogacía entrerriana nos ha hecho llegar su crítica y pedidos de aclaración –a través de las distintas Secciones- pues de corroborarse aquel (hecho), hay funcionarios que no habrían obrado con un mínimo de decoro, prudencia y responsabilidad en su conducta laboral”, plantearon.
Abogados Festejo by Entre Ríos Ahora
El Colegio reprochó que “en plena pandemia e incluso en un lugar como Paraná con transmisión comunitaria se habría realizado un festejo de cumpleaños sin guardar los protocolos sanitarios, con ornamentación, comida y vino, en forma pública”. Y resaltó las condiciones en la que deben trabajar los abogados cuando concurren a Tribunales, con estrictos protocolos de bioseguridad que “se tornan absurdos si los mismos no son observados por todos quienes formamos parte del servicio de justicia”:
Enterados de las declaraciones que hizo este jueves el titular del STJ, desde el Colegio de Abogados lo celebraron. “No es justo que sucedan estas cosas en el actual contexto”, aseguró Alejandro Canavesio, presidente del Colegio.
Pero además hicieron alusión a los recientes recesos extraordinarios dispuestos en medio de la pandemia, y ponderaron que se dispusiera la reanudación de los plazos procesales a partir del pasado 16 de septiembre y que tienen «cifradas esperanzas que el STJ no volverá a suspender los plazos en el futuro invocando razones sanitarias».
Además, solicitan que si el STJ advierte «cambios profundos en el aumento de casos de contagios desde ya interesamos se convoque al Colegio para dialogar sobre las alternativas posibles, máxime que el actual sistema casi no requiere actividad presencial de funcionarios, empleados, abogados y peritos». Y lamentaron que, «al desestimar el aporte que quisimos acercar como un plan de trabajo posible para una reanudación de plazos con anterioridad al 16 de septiembre ese Alto Cuerpo procediera pronunciar adjetivos descalificadores hacia nuestra propuesta, en lugar de reconocer nuestro interés en colaborar con el servicio de justicia».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora