El diputado provincial y exintendente de María Grande, Diego Lucio Lara (PJ) encabeza la terna de postulantes para cubrir el cargo de presidente del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos que el Consejo de la Magistratura elevó al gobernador Gustavo Bordet tras cumplirse la última fase, las entrevistas personales, el viernes, en el Centro Provincial de Convenciones.
En las fases previas, Lara había acumulado 54,75 puntos, seguido muy de cerca por el actual presidente interino del Tribunal de Cuentas, Federico Tomas, con 54,60 puntos. En tercer lugar, otra funcionaria del organismo, Nanci Rocío Vinagre, con 51,70. Tras las entrevistas, el Consejo de la Magistratura subió a su página web la resolución N° 19, con la conformación de la terna definitiva, donde no figuran los puntajes que consiguió cada uno.
Resolución Concurso Tribuna… by Entre Ríos Ahora
Ese dato sí figura en un acta del Consejo de la Magistratura, redactada a las 20,30 del viernes 25, y firmada por el presidente del organismo, Pablo Biaggini, , y los Jurados de los Concurso, Hernando Maxit, Miguel Ángel Federik, María Fernanda Erramuspe, Marcelo Marchesi y Silvina Calveyra, asistidos por el secretario general del Consejo, Hernán Jorge. Elresultado final: a Lara le otorgaron 18 puntos en la entrevista -el máximo, 20-; a Tomas, el mismo puntaje; 17,50 a Vinagre, 15 a Cosundino; y 13 a Barsanti
Así, con la mínima diferencia que ya llevaba Lara, la lista de postulantes a la presidencia del Tribunal de Cuentas quedó integrada de este modo:
- Diego Lucio Nicolás Lara 72,75 puntos
- Federico Felipe Tomas 72,60 puntos
- Nanci Rocío Vinagre 69,70 puntos
- Roberto Alexis Cosundino 62,05 puntos
- Adrián Esteban Barsanti 53 puntos
Ese fue el resultado de la última instancia de los Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, convocados conforme al Decreto N°1447/19 MGyJ, para cubrir cargos de Presidente y Fiscales (abogados) del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos y se dictaron las resoluciones de elevación de ternas al gobernador.
Puntaje Final Tribunal de C… by Entre Ríos Ahora
Las entrevistas se desarrollaron en base a los parámetros dispuestos en la normativa para constituir una evaluación integral y final de cada concursante, que brindaron elementos de juicio respecto de su idoneidad, ética personal y profesional, actitud, compromiso, convicción e independencia con que llevará a cabo eventualmente la función.

Para el Concurso Nº 1, rindieron las entrevistas los postulantes: Diego Lucio Nicolás Lara, Federico Felipe Tomas, Nanci Rocío Vinagre, Roberto Alexis Cosundino y Adrián Esteban Barsanti. En tanto para el Concurso Nº2, lo hicieron los postulantes: Nanci Rocío Vinagre, María Cristina Federik, Mariana Baumann Morretta, Ricardo Alberto Genolet, Roberto Alexis Cosundino y Eduardo Daniel Fariza.
Finalizadas las entrevistas, se procedió a la elaboración del orden del mérito definitivo y consecuentemente, se dictaron las respectivas resoluciones de elevación de las ternas al Gobernador.
A través de la Resolución Nº19, el jurado resolvió “elevar al gobernador de la provincia de Entre Ríos, “la terna correspondiente al Concurso Nº1 destinado a cubrir un cargo de Presidente para el Tribunal de Cuentas, conformada por los siguientes postulantes: 1°) Lara, Diego Lucio Nicolás, 2°) Tomas, Federico Felipe, 3°) Vinagre, Nanci Rocío” y elevar una “una lista complementaria, conformada por el postulante 4°) Cosundino, Roberto Alexis”.
Respecto al concurso Nº 2, destinado a cubrir dos Cargos de Fiscal de Cuentas N°1 y N° 2 –abogados, el Jurado resolvió, a través de la Resolución Nº20, elevar al gobernador de la provincia de Entre Ríos, “la terna correspondiente al Concurso Nº2 destinado a cubrir dos cargos de Fiscal de Cuentas N°1 y N° 2 –abogados- para el Tribunal de Cuentas, conformada por los siguientes postulantes: 1°) Vinagre, Nanci Rocío, 2°) Federik, María Cristina, 3°) Baumann Morretta, Mariana” y una lista complementaria, en atención a la cantidad de cargos concursados, “conformada por el postulante 4°) Genolet, Ricardo Alberto”.
Para las ternas se pone a disposición del Poder Ejecutivo Provincial toda la documentación referida al concurso en cuestión y de los postulantes, para su evaluación y posterior nominación.
Entrevistas para Vocal y Fiscal de Cuenta contador
El cronograma seguirá la semana que viene con los concursos Nº 3 para cubrir un cargo de Vocal (Contador Público); y el concurso Nº 4 para cubrir el cargo de Fiscal de Cuentas Nº 3 (Contador Público) del Tribunal de Cuentas de la provincia de Entre Ríos.
Pero el cargo central es de presidente, y ahora la terna conformada por Lara, Tomas y Vinagre está en manos del Poder Ejecutivo, que deberá elegir uno entre los tres.
El proceso
¿Cómo se llegó a concursar el cargo? La historia comienza con la jubilación de Hugo Molina, quien estuvo al frente del organismo durante más de dos décadas.
Ante esa situación, el entonces gobernador Sergio Urribarri nombró por decreto en el cargo a Guillermo Smaldone, quien fuera su ministro de Trabajo. El funcionario asumió el 12 de mayo de 2014 y terminó renunciando el 10 de junio de 2016, ante la inminencia de un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que decretaría la inconstitucionalidad del nombramiento. La demanda había sido interpuesta por el radical Juan Carlos Arralde.
Con la promesa de convocar a un concurso público, el gobernador Gustavo Bordet designó como presidente interino del organismo Federico Tomas el 16 de agosto de ese año.
Finalmente, el 5 de junio del año pasado el gobierno de Entre Ríos llamó a Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, para cubrir los cargos de presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, fiscales de cuentas y un vocal.
En la pelea por el organismo se anotaron los abogados Lisandro Amavet, Juan Carlos Arralde, Miguel Ángel Arrua Gobo, Adrián Esteban Barsanti, Héctor Hugo Bergara, José Daniel Casas Gerber, Roberto Alexis Cosundino, Eduardo Abel Jourdan, Diego Lucio Lara, Federico Felipe Tomas, Flavio Omar Turguet, y Nanci Rocío Vinagre.
En mayo de este año se realizó el examen escrito y se estableció la calificación de antecedentes, de la suma de ambos puntajes se estableció un orden de mérito provisorio. En julio, el concurso se vio interrumpido a raíz del decreto que estableció la suspensión de los procedimientos administrativos a raíz de la pandemia.
El 18 de septiembre el gobernador firmó el decreto Nº 1476 por el cual dispuso habilitar los plazos del proceso y el concurso se reanudó.
Decreto Tribunal de Cuentas by Entre Ríos Ahora
“Que los procedimientos concursales tuvieron inicio y llegaron a trascurrir hasta la prueba de oposición de los postulantes, estableciéndose el orden de mérito de los mismos, para el Concurso Nº 1 mediante acta Nº 10, para el Concurso Nº 2 mediante acta Nº 11, para el Concurso Nº 3 mediante acta Nº 12, y para el Concurso Nº 4 mediante acta Nº 13, según los puntajes obtenidos luego de la evaluación de los postulantes”, señaló en el decreto.
Finalmente, este viernes se realizaron las entrevistas personales y se confeccionó la terna definitiva para el cargo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora