El Procurador General Jorge Amílcar Luciano García seguirá en 2021 en el cargo y su alejamiento de la función judicial se aplaza una vez más.

El atípico año 2020, cruzado por la pandemia de coronavirus, el funcionamiento intermitente de la Justicia entrerriano producto de la situación epidemiológica, y la postergación en la resolución de las denominadas «causas grandes» en las la Procuración tiene un rol clave derivaron en la decisión del Procurador General de estirar una vez más su permanencia en Tribunales.

El jefe de los fiscales había anunciado  en julio de 2018 que a fines de 2019 se jubilaría y se dedicaría a su vida familiar y la academia, pero a mitad del año último anunció un cambio de planes.

Una hecho relevante lo llevó a tomar esa decisión: se había presentado un pedido de jury en su contra que formuló el abogado Carlos Reggiardo. El planteo finalmente no prosperó.

Pero no fue el único argumento al que echó mano para argüir su cambio de planes: también habló del destino de las denominadas «grandes causas», entre ellas las que se siguen al exgobernador Sergio Urribarri por causas de corrupcíón -y que todavía dan vueltas en Tribunales a la espera de la conformación del tribunal definitivo que lo juzgará- y la megacausa de los contratos truchos en la Legislatura, que está empantanada en la definición si hubo o no perjuicio al Estado y cuál fue el monto del desfalco.

“La idea que tenía era irme a fines de 2019, pero está situación de la denuncia alteró un poco la idea porque no quiero dar la imagen que me retiro a raíz del jury; y además la corrida de las causas de corrupción. Probablemente aguantaré hasta que las causas por corrupción estén bien encaminadas, a mediados del año que viene”, manifestó.

Hace casi un año había adelantado que su retiro sería en 2019.

“No pienso hacer lo que han hecho otros, de quedarme mucho tiempo. De ninguna manera. Tengo cosas más importantes que estar en Tribunales, en esta picadora de carne que es Tribunales. Quiero dedicarme a la lectura de filosfofía, de literatura, de música, hasta dedicarme a mis nietos, cuestiones más importantes que el trabajo en Tribunales. Pero cuando me vaya, quiero permanecer en zona de exclusión: no quiero pasar ni cerca de Tribunales. Me voy a ir con el máximo posible de jubilación y me dedicaré a la academia, a escribir cosas que tengo atrasadas en el ámbito de la cátedra en la Universidad”, dijo durante una entrevista radial que reprodujo Entre Ríos Ahora.

El retiro que iba a ser este año, no será.

En la Procuración aseguran que García ya decidió que 2020 no será el año de su retiro. Y ponen como motivos para ese aplazamiento la situación de pandemia «y la consecuente demora de las causas ´grandes´. Pero la idea del Procurador es la misma que ya adelantó: se va. Dice que tiene varios libros y actividades académicas postergadas, y que se quiere retirar».

Foto: Análisis

De la Redacción de Entre Ríos Ahora