La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó el anuncio hecho por el Consejo General de Educación (CGE) para la vuelta de las clases presenciales en la Provincia a partir del lunes 26 en 9 departamentos.

El plenario de secretarios generales de Agmer, que hoy sesionó, consideró que «noestán dadas las condiciones sanitarias y de infraestructura» para la vuelta de las clases presenciales, suspendidas desde el 16 de marzo último a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

«Rechazamos el intento improvisado e inconsulto del CGE», declaró el gremio, y volvió a reclamar la apertura de la paritaria salarial y la presentación de una suma que ponga el ingreso de los maestros a la par del valor de la canasta básica que mide la línea de pobreza. De ese modo, el sindicato volvió a rechazar las sumas fijas que el Gobierno decidió pagar durante el último trimestre del año, a pesar del rechazo sindical.

El gremio consideró que resulta inviable volver a la escuela en el contexto de un crecimiento sostenido de los casos positivos de coronavirus -Entre Ríos está por encima de los 12 mil positivos- por lo cual «la aventura llevada delante de manera irresponsable y de forma unilateral sobre el retorno a la presencialidad en las escuelas constituye, por lo menos, una decisión irresponsable, que expone al contagio a estudiantes, trabajadores de la educación y a las familias nuestras comunidades educativas».

En su declaración, Agmer planteó que la vuelta a las clases presenciales se da en un contexto marcado por una «propaganda anticuarentena descargada en los últimos tiempos por los sectores del poder concentrado». Y agregó: «Los anuncios por parte del Gobierno provincial en boca del presidente d CGE (Martín Müller) constituyen una cachetada a toda la experiencia colectiva y solidaria que desarrollamos como pueblo para que las consecuencias de la pandemia no sean peores a lo que estamos viviendo. Las trabajadoras y trabajadores entrerrianos/as (activas, activos, jubiladas y jubilados) hemos comprendido perfectamente las prácticas políticas de este gobierno».

El gremio sostiene que la vuelta a las clases presenciales constituye un “ensayo apresurado” del Ejecutivo, que «niega el esfuerzo y desvaloriza el trabajo que ha venido llevando adelante cada trabajador y trabajadora de la educación, de las familias de los estudiantes, que vienen sosteniendo con recursos propios la conectividad y la impresión de materiales para llegar al último rincón con las actividades escolares».

DECLARACIÓN del Plenario de Secretarios/as Generales "En Entre Ríos no están dadas las condiciones sanitarias y de…

Publicado por Agmer en Miércoles, 21 de octubre de 2020

De la Redacción de Entre Ríos Ahora