El intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio (PJ) habló de la salida de su primo, Roberto Martín Piaggio, de la dirección del Hospital Centenario, de esa ciudad y dijo que el exfuncionario fue apartado «por expresar la voluntad de los trabajadores». Negó que se haya adelantado la interna del PJ para 2023 y aseguró que con el gobernador Gustavo Bordet «la relación está bien».

El lunes 19, Bordet firmó junto a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, el decreto que desplazó a Martín Roberto Piaggio de la conducción del Hospital Centenario. Luego de una puja que se extendió durante los primeros cuatro años de gestión de Martín Piaggio al frente del Municipio con los sectores del peronismo más vinculados al ex senador Pedro Guastavino, el Gobernador le entregó las llaves del principal efector del sur entrerriano al piaggismo, pero la aventura duró apenas 7 meses.

En medio de la pandemia, una serie de reclamos de profesionales y trabajadores de la salud comenzaron a resonar en Paraná, fuertes críticas por los métodos de gestión del primo del Intendente, renuncias, marchas y la difusión de una carta dirigida a Bordet en un tono que no cayó bien en la Casa Gris, fueron los principales componentes de un cóctel que culminó con la salida de Martín Roberto. Cuando todo ya estaba perdido, la dirección casi saliente convocó a una marcha a las puertas del Bicentenario, pocas horas después se daba a conocer el decreto de Bordet.

Qué dijo

«No tengo que reconstruir ninguna relación con el Gobernador, él ha tomado una decisión que claramente es contraria a lo que nosotros proponemos, tenemos un proyecto sanitario muy sólido hace mucho tiempo, que estaba viviendo durante estos 7 meses un momento de excelencia -a nuestro entender- fundamentalmente por la enorme simbiosis que pudimos generar entre las políticas sanitarias municipales de primer nivel y lo mancomunado con el segundo nivel», dijo el intendente Martín Piaggio refiriéndose por primera vez a la salida de su primo -Martín Roberto Piaggio- de la dirección del Hospital Centenario por orden del gobernador Gustavo Bordet.

Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú.

«Ese proyecto sanitario que tiene mucho fundamente, mucha fortaleza, fue reconocido por la Provincia hasta hace 10 días, quizá -lo digo humildemente- como una de las ciudades más fuertes de Entre Ríos y en la Nación entera, el gobernador ha decidido interrumpirlo, después tendrá él que explicarlo», reclamó Piaggio.

Consultado sobre el vínculo con el Gobierno provincial, sostuvo: «La relación está bien, no estamos de acuerdo con esa decisión, simplemente. Muchos menos aún por haber expresado una voluntad de todos los sectores de los trabajadores que hace décadas intentan buscar una mesa de diálogo en la cual ir solucionando cosas, eso no se barre debajo de la alfombra, hay que hablarlo, dialogarlo, intentar buscar soluciones conjuntas», remarcó.

Roberto Martín Piaggio, primo del intendente, exdirector del Hospital Centenario.

Se mostró convencido en su política Piaggio y dijo: «Seguiremos esperando que esas temáticas sigan teniendo -quizá como en los últimos días- un lugar prioritario en la agenda, ese es hoy el valor más grande que pudo haber tenido esta situación que de hecho, no ha sido para nada agradable, pero busquemos el lado positivo: a través de todas estas cuestiones y tensiones se puso sobre la agenda -en un lugar muy prioritario- cuestiones que de arrastre vivíamos y escuchábamos todos los ciudadanos durante décadas y quizá ahora han quedado bajo el ojo, bajo la lupa de la sociedad entera», dijo en referencia a la carta que el piaggismo dirigió a Bordet enumerando una serie de reclamos históricos del hospital.

Sobre si se adelantó la interna en el PJ para 2023, opinó: «No creo que estemos ahí, nosotros estamos para otra cosa. Si se metió algo así, tendrán que explicarlo aquellos que confunden las cosas. Nosotros trabajamos para nuestro pueblo de Gualeguaychú que fuertemente nos ha hecho un respaldo el año pasado, ese es nuestro único lema y dilema en el cual enfrento, para colmo, una pandemia como esta».

«Esa es mi única preocupación, por eso estamos muy tranquilos y con mucha fuerza para salir adelante», agregó.

Sobre el rol que ocupará su primo y actual secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Gualeguaychú, aclaró: «Martín vuelve con exclusividad al lugar que siempre tuvo, un lugar preponderante y sustancial en nuestra visión política y de gobierno, entendiendo que nuestras políticas sociales, sanitarias y de ambiente son el eje rector de nuestra filosofía política».

«Vuelve Martín a dedicarse en exclusivo a esa tarea con el enorme equipo que tenemos ahí», señaló a la vez que subrayó: «Independientemente de las tensiones que en algún momento podemos ir teniendo, siempre nuestra prioridad es el pueblo de Gualeguaychú, por eso inmediatamente me reuní con el director del Hospital y con sus equipos para garantizar lo que siempre hemos hecho, porque tenemos ética a la hora de responder a nuestro pueblo, podemos tener diferencias, pueden haber o no cambios, pero para nosotros lo que nunca cambia es nuestro compromiso con la gente, por eso pusimos rápidamente, desde el Municipio, a disposición con todo para la integración la cual es muy costosa».

«En estos 7 meses, Gualeguaychú logró voltear esa barrera, porque en realidad hay un solo proyecto político que entendía de la misma manera lo que significa la política sanitaria, debido a este cambio drástico hemos puesto todo nuestro empeño y servicio a disposición para que los meses de pandemia que siguen, nos encuentren colaborando en todo lo que significa política sanitaria», cerró Piaggio.

Fuente: Reporte 2820