El juez de Familia de La Paz, Raúl Damir Flores, que subroga al juez de Garantías Walter Carballo hizo lugar este domingo al recurso de apelación que presentaron los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa y también el querellante particular Rubén Pagliotto contra la resolución del magistrado del viernes último cuando rechazó la petición para que se ordene la restitución del campo Casa Nuestra a la firma Las Margaritas SA y se disponga el desalojo de Dolores Etchevehere y el grupo de militantes de Proyecto Artigas, que responden al dirigente social Juan Grabois.

La disputa por la estancia se ha convertido en un tema de debate nacional aún cuando en el fondo se discuta una sucesión familiar y el reparto de bienes entre los integrantes de la familia Etchevehere, que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Paraná, a cargo del juez Martín Furman. Aunque también hay otro pleito, de índole penal, en el Juzgado de Transición N° 1 por una estafa denunciada por Dolores Etchevehere contra sus tres hermanos y su madre. A esos trámites se suma la causa “Etchevehere Leonor B.M. s/Denuncia», en el Juzgado de Garantías de La Paz.

El viernes 23 del actual, el juez Flores no hizo lugar al pedido de desalojo contra Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas, quienes se encuentran desde el jueves 15 en estancia Casa Nueva, cerca de Santa Elena.

De ese modo, rechazó los pedidos de restitución del inmueble y el desalojo, formulado por los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa; y el abogado de la familia Etchevehere, Rubén Pagliotto.

En su resolución, el juez sostuvo que es un conflicto «meramente familiar» y señaló que fue clave para dirimir el asunto un informe del juez Civil y Comercial Nº 7 de Paraná, Martín Furman, quien informó que la estancia no formó parte del juicio sucesorio tras la muerte de Luis Félix Etchevehere, en 2009. Por lo tanto, el campo nunca se dividió entre los hermanos.

Etchevehere Conceden Apelac… by Entre Ríos Ahora

«Que finalmente resta considerar en esta disputa meramente familiar, lo informado a la Fiscalía por el Sr. Juez Civil y Comercial Nº 7, Dr. Martín Furman el día 17-10-2020, remitiéndole copia de la declaratoria de herederos de la sucesión de Luis Felix Etchevehere del año 2010, en la cual Dolores Etchevehere es declarada heredera junto a sus hermanos y su madre. Además informa el juez civil, y esto es dirimente para este juzgado, que: 1) ‘en el marco del sucesorio no hay partición, … nunca se aprobó ninguna cuenta particionaria, ni adjudicación, para ello es necesario que previamente se culmine con la tarea de inventario’».

Este domingo, el magistrado resolvió «conceder los Recursos de Apelación interpuestos por el Dr. Ruben Pagliotto, en su carácter de Querellante Particular, y por los Dres. Dr. Oscar Sobko, Agente Fiscal, y Maria Constanza Bessa, Fiscal Auxiliar N°1, representantes de la Unidad Fiscal La Paz, sin efecto suspensivo (art. 493 y 353 del C.P.P.E.R.), contra la resolución pronunciada por ésta Magistratura en fecha 23/10/2020, en cuanto fue materia de agravios, conforme lo manifestado por los letrados».


Flores resolvió además elevar «vía correo electrónico, con carácter de urgente, a la Oficina de Gestión de Audiencias de la ciudad de Paraná, a los fines de la tramitación del recurso (…), remitiéndose vía correo electrónico, copia íntegra del registro filmico de la audiencia de fecha 21/10/2020 que es materia del recurso».

De ese modo, el caso sale de la órbita del Juzgado de Transición de La Paz y será el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná el que deberá resolver sobre la petición de fiscales y querellante de Las Margaritas SA.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora