Este martes empezó el operativo de vacunación contra el coronavirus en Entre Ríos, con base en cuatro hospitales de primer nivel: San Martín, de Paraná; Centenario, de Gualeguaychú; Masvernat, de Concordia; y Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay.
En Concordia, en el Hospital Delicia Masvernat, los primeros cinco inmunizados fueron Florencia Vilches, clínica médica; Mauro Dodorico, jefe de Terapia Intensiva; José Figueredo, guardia; y 2 enfermeras.
Maria Elena es la jefa de enfermería de la terapia intensiva del Hospital San Martin, de Paraná. Ella fue la primera persona en recibir la vacuna contra el Coronavirus en Entre Ríos. pic.twitter.com/CmWWTwrv3i
— Gustavo Bordet (@bordet) December 29, 2020
La Provincia recibirá 10 mil dosis de la vacuna Sputnik V, preveniente de Rusia. Este lunes llegaron a Entre Ríos las primeras 5.000 dosis, que hoy se empezaron a aplicar. “Estamos contentos porque la verdad que es otra etapa de esta pandemia, una etapa un poco más positiva; lleva muchísimos desafíos pero estamos listos para eso y quedan varios meses de arduo trabajo”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al recibir el primer embarque.
La vacunación se inició con el personal de salud que está en la trinchera de atención en los hospitales. Una de las primeras en inmunizarse fue la ministra de Salud, Sonia Velázquez. Mañana lo hará el gobernador Gustavo Bordet, como lo han hecho varios de sus pares, según confirmaron desde el Ministerio de Salud.
Hoy, fue el turno del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
«Siéntanse seguros, esta es una medida de salud pública. La inmunización salva vidas, crea un efecto solidario en la comunidad», recalcó a Elonce TV la ministra de Salud, Sonia Velázquez, al confirmar el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, «con mucha normalidad y expectativa».

«Es una esperanza importantísima y un horizonte para la nueva etapa de la pandemia», recalcó la funcionaria provincial. «No obstante, insistimos que este es el inicio y debemos seguir cuidando a la población, que la ciudadanía siga internalizando conductas de autocuidado, a los adultos mayores y personas de riesgo», recalcó al resaltar que «los trabajadores de salud trabajan sin pausa, denodadamente durante la pandemia».

Respecto de la llegada de las vacunas a Entre Ríos, Velázquez había dicho que «dentro del Plan Rector de Vacunación, poder tener en cuenta las cuatro regiones sanitarias representadas por los hospitales Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú, Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y San Martín de Paraná”.
“También hay que considerar que estas cuatro ciudades se encuentran con una situación epidemiológica de transmisión comunitaria sostenida y por lo tanto recordamos a la población que esto es el inicio de una etapa muy importante de una campaña de vacunación inédita si se quiere en la historia de este país habida cuenta de las características que conlleva, pero también recordar que es necesario seguir sosteniendo las medidas de autocuidado y de protección colectiva”, indicó la funcionaria.
Luego destacó que “nuestros trabajadores de la salud han hecho un esfuerzo importantísimo en todo este año y se merecen que sigamos cuidándonos. También llamamos a la ciudadanía a una solidaridad intergeneracional para con nuestros adultos mayores, con personas con factores de riesgo y por lo tanto tenemos que seguir cuidándonos y bregamos por ello”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora