El Gobierno de Entre Ríos discute con intendentes cómo se aplicarán las restricciones nocturnas desde este viernes. El tema se debate desde las 15 en un encuentro virtual que encabeza la vicegobernadora Laura Stratta, junto a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y del que participan tres intendentes: uno del PJ, otro de Cambiemos y un representante del vecinalismo.
El encuentro se realiza a contrarreloj, y es que este viernes el presidente Alberto Fernández firme el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 4/ 2021 en el que establece cuáles serán las nuevas medidas sanitarias. La restricción de circulación nocturna es la principal iniciativa.
Si bien ya es un hecho el cierre de la actividad nocturna, todavía no se definió si la restricción comenzará a las 23 (como estaba previsto en un comienzo) o las 24 horas.
Restricciones Nocturnas Covid by Entre Ríos Ahora
De la reunión virtual participan, el intendente de Nogoyá y titular del Foro de Intendentes de Cambiemos, Rafael Cavagna; el presidente de la Liga de Intendentes del PJ y jefe comunal de San Salvador, Lucas Larrarte; y Oscar Toledo, intendente de Oro Verde y representante del vecinalismo a nivel provincial.
El encuentro fue dado a conocer por Cavagna, quien a través de las redes sociales informó que “he sido convocado por la Vicegobernadora a las 15.00 hs con dos Intendentes más de la provincia de distintos espacios políticos para ver los alcances del Decreto Provincial relacionado con las nuevas medidas y/o recomendaciones referentes a la pandemia”.
Cabe recordar que el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó que trabajará con cada municipio para determinar las restricciones nocturnas que serán implementadas de acuerdo a «la realidad de cada territorio», ante el aumento de los casos positivos de coronavirus que se registraron en los últimos días.
Por su parte, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo, descartó cancelar la temporada y restringir la actividad turística porque, dijo, «el problema no está ahí», sino que «hay que cumplir un protocolo para cuidar al vecino o turista».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora