La Vecinal Presidente Perón se quejó este lunes que, por el aguacero y la falta de las obras necesarias, los vecinos de calle Cruz del Sur, en el sur de la ciudad, se inundan cada vez que llueve de forma torrencial como ocurrió en este inicio de semana.
La Vecinal posteó una serie de fotos del estado de calle Cruz del Sur desbordada por el agua, y señaló: «Así se encuentra calle Cruz del Sur de nuestro barrio! Vecinos nuevamente anegados, nos solidarizamos con ellos. Cada vez que llueve, una gran cantidad de los vecinos se inundan, no solamente en Cruz del Sur, sino también en otras calles lindantes a Bv. Racedo. Por esto, y otros puntos que fueron expresados en el petitorio por el sí a la obra creemos necesaria y prioritaria la realización del ensanche y doble vía. Dicho petitorio fue acompañado por más de 600 firmas de vecinos de los Barrio Saenz Peña, Pte. Peron y Elpidio González, como también de vecinos propietarios de Bv Racedo».
BV. RACEDO. DEBEN ESCUCHAR TODAS LAS VOCES. Asi se encuentra calle Cruz del Sur de nuestro barrio! Vecinos nuevamente…
Publicado por Barrio Pte. Perón en Lunes, 25 de enero de 2021
El ensanche y la transformación en doble vía del tramo de Racedo que va de Avenida de las Américas a Avenida Ramírez debía empezar a concretarse este lunes, pero un amparo ambiental, que fue acogido favorablemente por el camarista Gervasio Labriola, ordenó suspender los trabajos, en particular la tala de más de 80 árboles en la zona.
“La obra tiene antecedentes en estudios técnicos elaborados por el Consejo Federal de Inversiones -CFI- y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- para solucionar inconvenientes de conectividad vial que padece hoy la capital entrerriana”, indicó y agregó: “Se trata de estudios completos sobre la ciudad y la movilidad, de los que surgen propuestas prioritarias. Una de ellas es el ensanche de Racedo junto a calle Rondeau, que ya está en ejecución”, había dicho el intendente Adán Bahl.
No todas las voces fueron de rechazo a la obra de doble vía.
Juan Villaoa, de la vecinal Juan Domingo Perón, dijo estar de acuerdo con el ensanche de Racedo. «Resalto y veo positivo al encuentro, por tanto espero que en el futuro se sigan dando estas reuniones en todo tipo de obras que se realicen. Y espero que esta se concrete a la brevedad”, explicó.
Olga Salas, de la vecinal Olegario V. Andrade, dijo que la obra, aparte de favorecer el crecimiento de la ciudad, “le favorecerá mucho a la gente del barrio en cuanto al tema de los desagües. Hay calles que se suelen inundar porque se vuelca el agua proveniente desde la zona del Cristo”.
En tanto Ariel Veidor, de vecinal Elpidio González, reflexionó que “muchos vecinos de la ciudad creemos que la obra es importante. Entendemos que algunos frentistas tienen la sensación de perder un poco el espacio verde, algo que nadie quiere perder. Y comprendemos también que la obra va a ayudar a la ciudad y le va a dar un impacto interesante».
Luis Balbuena de vecinal Sáenz Peña, dijo: “Me pareció positiva la explicación que dio el Intendente a los vecinos. Para demostrar que la obra es importante para todo Paraná e importante para los vecinos de la zona. Es un punto de partida para iniciar las obras complementarias, como la conexión con Maciá hasta 9 de Julio”.
Para Nicolás Meier, frentista de calle Racedo, la reunión fue positiva para dejar en claro algunas cuestiones que «hacían ruido en nuestra cuadra. Me pareció correcto el expresar del Intendente, en su convicción de que la obra se va a hacer y que busquemos la solución al problema de los árboles”.
Las expresiones surgieron tras las declaraciones del intendente Bahl al anunciar el inicio de la obra que, finalmente, se pospuso a raía de la resolución del juez Labriola.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora