La Justicia citó a una audiencia de conciliación para el próximo miércoles 10, a las 13, en el edificio de Tribunales para alcanzar un acuerdo en el marco del amparo ambiental presentado por el Foro Ecologista y por el que buscó frenar la tala de 80 árboles como parte de la obra de ensanche de calle Racedo, en el tramo que va desde Avenida de las Américas hasta Avenida Ramírez.

La decisión fue adoptada por el camarista Hugo Rubén González Elías, integrante de la Cámara Contencioso Administrativo, y fue resuelta a pedido de la Municipalidad de Paraná. El magistrado decidió, como parte del proceso, constituirse el próximo lunes 8, a las 10, en Racedo y Ramírez para conocer in situ la problemática.

Ensanche Racedo Conciliación by Entre Ríos Ahora

La instancia de la mediación se da tras el amparo ambiental presentado por el Foro Ecologista. A finales de enero, el camarista Gervasio Labriola hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó el freno de la tala de árboles, medida que llevó al Municipio de Paraná a paralizar de momento el inicio de la obra de ensanche de Racedo, cuyo comienzo estaba previsto para el lunes 25 del mes anterior.

La decisión fue adoptada por el camarista Gervasio Pablo Labriola a partir de un amparo ambiental presentado por el dirigente ambientalista Daniel Verzeñassi. El magistrado dispuso «como medida precautelar la suspensión del inicio de la tala de árboles existentes en bulevard Racedo, hasta tanto las medidas cautelares solicitadas sean resueltas. Ello por cuanto según surge del escrito de demanda, la obra en cuestión comenzaría el día lunes 25/01/2021, extremo que habilita la cautela jurisdiccional anticipada prevista en la normativa citada, siendo tal medida conducente y necesaria para anticipar, prevenir o evitar el riesgo de daño ambiental en el caso concreto».

El proyecto de ensanche y doble vía en bulevard Racedo abarcará el tramo entre Avenida de las Américas y Ramírez, transformando la arteria en un ingreso – egreso ágil y seguro. La iniciativa estaba en planes de realización desde el año 1966 pero nunca se concretó. La obra se ejecutará con un presupuesto de $80 millones y financiamiento nacional.

El segundo juez que intervino en el caso, el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones Nº 3 de Paraná –en Feria Judicial-, Alejandro Cánepa, rechazó el viernes 29 de enero las medidas cautelares solicitadas por el Foro Ecologista en el marco del pleito judicial con la Municipalidad por la obra de ensanche de Boulevard Racedo.

En la cautelar presentada por el amparista Daniel Verzeñazzi, presidente del Foro Ecologista de Paraná, también se pretendía “se disponga en forma inmediata e inaudita para el secuestro del expediente administrativo completo correspondiente a la contratación de la Municipalidad de Paraná relativo al ensanche de Bv. Racedo”.

La petición fue rechazada puesto que dicha información fue presentada en tiempo y forma por la Municipalidad de Paraná, a través de Emiliano Izaguirre, en razón del poder general que presentó con el patrocinio letrado de Juan Andrés Leineker.

Ahora, interviene un tercer juez, Hugo González Elías.

Ahora, finalizada la feria de enero, el juez González Elías tomó como medida la recolección de pruebas, que se hará “video filmada mediante algún dispositivo electrónico -teléfono móvil, tablet- para luego incorporarse al proceso, con la debida verificación del actuario, quien asistirá al acto”, se precisó en la resolución. Asimismo, solicitó comparecer a los letrados de las partes, por el Foro Ecologista Paraná, Sebastián Rufino, por la Municipalidad y por el representante del Ministerio Público Fiscal.

Asimismo, el magistrado hizo lugar a un “pedido de celebración de audiencia de conciliación formulado por la Municipalidad de Paraná y avalada por el Señor Fiscal actuante, la que se llevará a cabo el día miércoles 10/02/2021 a las 13:00 horas en el salón N° 11 -Edificio de Tribunales”.

De la Redaccióon de Entre Ríos Ahora.