El Concejo Deliberante está convocado a sesión extraordinaria para este martes, a las 9, para debatir, entre otros temas, el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo que prevé una actualización en el precio del boleto de colectivos en la ciudad del 56%: pasaría de los actuales $29 a $45,30.
El bloque oficialista del Frente Creer cuenta con los votos necesarios para imponer su mayoría y sacar el proyecto tal y como lo envió la administración del intendente Adán Bah. No obstante, las conversaciones se habían encaminado a conseguir la aprobación del proyecto por consenso. Sin embargo, este lunes, en la reunión de la comisión de Labor Parlamentaria, no hubo acercamientos.
«Con mayoría simple, alcanza», evaluó ante Entre Ríos Ahora el concejal David Cáceres. «Pero no es la idea. Vamos a seguir charlando para generar los mayores consensos. No estamos cerrados, y queremos escuchar otras posturas», señaló. De igual modo, se mostró sorprendido del cambio de postura del bloque de Paraná Futura: «Presentaron un estudio de costos que plantea un valor de entre $40 y $42, y después salen a decir que van a impulsar una tarifa de $31,36. En el caso de Juntos por el Cambio, no sabemos en qué se basan para llegar a la cifra que llegan porque no presentaron estudio de costos», apuntó.
El oficialismo espera votar el proyecto en la sesión de este martes.
En el mensaje que el Ejecutivo municipal elevó al Concejo Deliberante, se señala que el informe del especialista en costos del Departamento Ejecutivo Municipal «cuenta con los fundamentos técnicos ajustados al servicio de transporte de colectivo de la ciudad, por lo que refleja adecuadamente los costos del sistema, la inflación, los aumentos salariales y, por ende, concluye en una nueva escala tarifaria por lo que corresponde atenerse estrictamente a dicho informe técnico”.
El proyecto devuelve la discusión de la tarifa de colectivos al ámbito del Concejo Deliberante. En 2019, durante la administración del exintendente Sergio Varisco, hubo dos subas del precio del boleto, en abril y en agosto de ese año, y en las dos oportunidades fue vía decreto del Departamento Ejecutivo.
Aunque ahora el debate legislativo atravesará un tembladeral. El bloque de Paraná Futura adelantó que no acompañará el proyecto del Ejecutivo, aunque en un primer momento la edila Anabel Beccaría se había manifestado a favor de fijar el valor en un monto de entre $40 y $42. Fue el excandidato a intendente Armand Sánchez quien fijó la posición de ese espacio político y argumentó por qué la tarifa debería establecerse en un valor de $31,36.
“Desde nuestro espacio siempre buscamos pensar propuestas superadoras. Hace unos días dijimos que un boleto de $42, que en todo caso, acompañaría los magros aumentos de algunos sueldos, pero pensando en la gente fuimos más allá. En nuestro Plan Director de Movilidad, propusimos un importante número de políticas que mejorarían la movilidad de los paranaenses. Una parte de ello es plantear recorridos más lineales, directos, ágiles, eficientes y sin tantas curvas, pudiendo llevar el boleto a $31,36. En ese sentido es inaceptable un boleto de $45”, sostuvo.
El otro sector de la oposición en el Concejo, Juntos por el Cambio, propuso un camino alternativo para la tarifa: un aumento escalonado. Aunque la idea de la oposición es llegar a una tarifa de $44 pero recién en septiembre próximo. La propuesta del bloque que preside Walter Rolandelli es que el aumento del precio del boleto sea escalonado: desde el 1° se marzo al 31 de mayo, una tarifa de $34; del 1° de junio al 31 de agosto, elevar el precio a $39; y desde el 1° de septiembre al 31 de diciembre, a $44.
En la sesión de hoy se conocerá la postura de otras dos edilas que han quedado en bloques unipersonales: Desiree Bauza, del PRO, que suele acompañar las posiciones del oficialismo, y se ha distanciado de su excompañero de banca, Maximiliano Rodriguez Paulin, que integra la bancada de Juntos por el Cambio; y la radical Claudia Acevedo, pareja del exintendente Sergio Varisco.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
.