Juntos por el Cambio no presentará una denuncia en la Justicia para que investigue la existencia de un Vacunatorio VIP en la Municipalidad de Gualeguaychú. En cambio, reclamó que el Ministerio Público Fiscal actúe de oficio en base a las declaraciones de dirigentes de esa agrupación política sobre el uso discrecional de vacunas contra el Covid-19.

«El oficialismo intenta explicar lo inexplicable y justificar lo injustificable y por ello recurre a la mentira y al ataque de quienes denunciamos su deliberado aprovechamiento del Estado. Pero han cometido un delito y debe ser investigado para deslindar responsabilidades y aplicar el condigno castigo, que comprenderá, además de la pena, la inhabilitación para ocupar cargos públicos. Por eso, dado que han reconocido los hechos, solicitamos que actúen los fiscales», reclamó este domingo Juntos por el Cambio.

La oposición en Gualeguaychú reclamó al intendente Martín Piaggio la renuncia de su primo, el responsable del área de Salud, Roberto Martín Piaggio, y tras la ventilación del escándalo por la existencia de un Vacunatorio VIP comenzó a circular una lista con los nombres de más de 200 funcionarios y empleados que se habrían inoculado de forma irregular en la ciudad del sur provincial.

La administración Piaggio reaccionó ante la denuncia y reprochó a Juntos por el Cambio por el hecho de «desinformar con números, títulos y descripciones falaces que solo buscan generar odio en nuestros vecinos».

En medio, la decisión fue acudir a la Justicia con una denuncia respecto a lo que circuló en los últimos días solo en los medios.

El concejal Pablo Echandi dijo el viernes: «La intención es el lunes avanzar con una denuncia penal”. Y agregó : “Si al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, le costó el puesto haber cometido este error, nuestro director de Salud, Roberto Piaggio, también debería pagar las consecuencias de haber usado la vacuna de esa forma”.

Ante el anuncio de Juntos por el Cambio de Gualeguaychú, este domingo, que planteó otro camino y en vez de denunciar pidió a la Justicia que intervenga, Entre Ríos Ahora consultó al conejal Echandi, que contestó: «Los abogados de Juntos por el Cambio decidieron manejarlo así, y presionar sobre el fiscal, para que el fiscal actúe. No habrá denuncia. En la reunión de la mesa nacional se decidió así. El viernes habíamos hablado y resolvimos hacer la denuncia nosotros. Pero ahora vamos a esperar que actúe el fiscal».

El fiscal coordinador de la Procuración en la jurisdicción Gualeguaychú es Lisandro Beherán.

Además de aguardar que actúe la Justicia, Juntos por el Cambio aguarda reacción del intendente Piaggio. «Es urgente que responda: ¿Quién tomó la decisión en el Municipio de vacunar de la forma que lo hicieron? ¿Cuál es el listado de los vacunados? ¿Qué edad tiene cada uno, qué función desempeña y cuál es el lugar físico de trabajo? ¿Cuántas vacunas recibió la Municipalidad? ¿Dónde se aplicaron las vacunas?».

Y agregó: «Estaremos de pie defendiendo a la ciudadanía y el imperio de la ley. De lo que no hay dudas, es que tanto el gobierno municipal como el gobierno provincial y el nacional, se han burlado de la gente creyéndose por encima de los demás y con derecho a disponer de las vacunas, que son escasas, en detrimento de las urgencias de tantas personas».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora