El Consejo General de Educación (CGE) tiene a su cargo 1.419 edificios escolares en la Provincia, y según anunció su presidente, MartÏn Conrado Müller, antes de la vuelta oficial a clases en 2021, el lunes 1° de marzo, se invirtió lo suficiente como para poner a punto las escuelas.

Los números oficiales hablan de una inversión de $260 millones desde el inicio de la pandemia con intervención de obras en 420 edificios escolares -finalizados y en ejecución- con el siguiente detalle: Plan Verano ($125 millones en 244 escuelas); Programa 37 de reparaciones menores ($43 millones en 168 escuelas); Programa de Mejoramiento de Educación Rural ($16 millones en ocho escuelas) y las partidas regulares y extraordinarias de Bienes de Consumo para la compra de productos de limpieza, desinfección e higiene por $76 millones.

¿Alcanza esa inversión? Este jueves, con un aguacero excepcional en la ciudad de Paraná y en muchos puntos de la provincia, varios edificios escolares colapsaron y vieron interrumpido el dictado de clases.

El docente Luis Fernández, especialista en el Presupuesto provincial, sostiene que el Estado destina el 0,74% del gasto total provincial a infraestructura escolar. Así, sobre un presupuesto de $256 mil millones, se destinan $1.889 millones para obras en escuelas.

En tanto, el Consejo de Educación cuenta con una partida para reparación y mantenimiento de edificios escolares de $ 16.500.000 al año, monto que si se divide por los 1.419 edificios, da una cifra de $11.600 por cada escuela.

Según Luis Fernández, que formó parte de la comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el grueso del presupuesto del Consejo de Educación, 81,07%, se lo lleva el pago de salarios. Aunque si se suman las transferencias a las escuelas públicas de gestión privada, que absorben el 24% de la matrícula de la Provincia, otro 16,86%, se llega al dato de que el 97,93% de los fondos va a sueldos.

A penas el 0,16% destina el CGE a bienes de uso.

El presupuesto del CGE es de $ 42.274.105.000. De esa cifra, Educación tiene destinados $16,5 millones para atender reparaciones y mantenimiento, pero son para cuestiones de mucha urgencia; las obras importantes de sanitarios, aulas, ampliación, construcción de edificios queda a cargo del Ministerio de Infraestructura.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora