Un integrante del Ministerio Público de la Defensa, que encabeza Maximiliano Benítez, habría quedado envuelto en una denuncia de una menor obligada a ejercer la prostitución en Concordia.

El dato, escalofriante, es que la menor víctima descubrió que uno de sus «clientes» sería ni más ni menos que el defensor oficial que se encontró en una audiencia en los Tribunales de Concordia. El dato surgió tras una investigación que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal, y la primera medida que surgió habría sido el traslado del defensor oficial, que ya no tendrá contacto con casos que involucren a menores y será reubicado en un organismo judicial recientemente creado.

El caso lo reveló el sitio El Entre Ríos, que señaló la adolescente, presunta víctima de un hombre de 70 años que la habría prostituido junto a tres hermanas menores, salió llorando de una audiencia en tribunales, como si algo o alguien la hubiese perturbado.

De regreso en la residencia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) donde fue alojada, contó a empleados del lugar que tenía miedo. ¿Por qué? “Uno de los que estaba en la audiencia fue cliente”, disparó. Y enseguida identificó a quien había representado en la sala al Ministerio Público de la Defensa, un hombre que ocupa el cargo de defensor, por ahora sin concurso.

Los responsables del Copnaf elevaron la denuncia al Ministerio Público Fiscal y días después la chica fue entrevistada en Cámara Gesell. ¿Resultado? Mantuvo sus dichos y volvió a identificar como presunto cliente al defensor que participó de la audiencia.

El principal acusado en la causa es un hombre de 70 años, sobre quien pesa actualmente la prisión domiciliaria, señalado por la joven como quien la prostituía y conseguía los clientes. También están imputadas la madre de la víctima y una hermana mayor.

No solo ella habría sido explotada sexualmente por este hombre sino que también serían víctimas otras tres hermanas menores; la más chica, de 13 años, está embarazada.

Según fuentes de la Justicia de Concordia, la menor habría sido derivada de Concordia a Paraná por razones de seguridad. Precisamente en Paraná se realizó la Cámara Gesell a la menor.

En los Tribunales de Concordia alertan que lo que ahora sale a la luz sería apenas la punta del iceberg. El delito de trata y prostitución de una menor podría tener ramificaciones hacia distintos sectores.

En 2017, en la Justicia Federal de Paraná se ventilo el caso de Gustavo Alfonzo, el publicista concordiense llevado a juicio y condenado por el manejo de una red de trata y prostitución de menores, caso que saltó a la luz tras una denuncia pública de la monja Martha Pelloni, de la Red Infancia Robada.

María fue rescatada el 30 de octubre de 2014 del departamento que alquilaba Alfonzo. Ese día, Cristina Escobar, su madre, se presentó en la Comisaría del Menor y la Mujer de Concordia para denunciar que su hija de 16 años llevaba veinte días cautiva en un dúplex en calle Monseñor Rösch 3523, departamento “B”.

Alfonzo la tenía retenida contra su voluntad, amenazada, bajo los efectos de sustancias, obligándola a tener relaciones sexuales con hombres por dinero en el departamento y en otros lugares y a ver cómo él mismo tenía relaciones con su novia.

Entonces, se ventilaron varios nombres asociados al poder real en la provincia. Incluso, quedó salpicado el delegado del Copnaf en Concordia, Fernando Rougier.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora