El secretario Legal de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa, aseguró que la obra de ensanche y construcción de doble vía en el tramo de calle Racedo que va desde Avenida de las Américas hasta Avenida Ramírez se llevará a adelante tal como ha sido licitado y adjudicado, aunque admitió que la presencia de un grupo de manifestantes en la zona obligó a retrasar el comienzo de los trabajos.
La obra, con un presupuesto de $72 millones, fue adjudicada a la empresa Paulina Castro de Demartín e Hijos SRL, con un plazo de ejecución de seis meses. Pero los trabajos, que debieron comenzar el 25 de enero, fueron aplazados luego de que el Foro Ecologista presentara un amparo ambiental en la Justicia. El 22 de febrero el juez Hugo González Elías acogió parcialmente el recurso, e hizo una serie de recomendaciones a la Municipalidad respecto a cómo llevar adelante la obra.
La Comuna apeló el fallo y el Superior Tribunal de Justicia (STJ) le dio la razón y dejó sin efecto lo resuelto por González Elías. Así, con el frente judicial resuelto, este lunes 22 finalmente la empresa instaló su obrador en Racedo y se dispuso a iniciar la obra. Pero la presencia de vecinos impidió que se avanzara por el punto más crítico: la tala de árboles. Hubo dos detenidos y la intervención de la Policía. La consecuencia: la paralización de los trabajos.
Pero el secretario Legal de la Municipalidad dijo que el freno fue debido a los incidentes de este lunes, y aclaró: «No hay vigente una medida cautelar que impida realizar la obra. Acá se licitó una obra, la obra se hace con fondos públicos, con un presupuesto aprobado, a ese presupuesto lo votan los concejales, han intervenido todas las instancias, ha estado suficientemente publicitada la obra».
«No hay ninguna causa por la cual no pueda ser llevada a cabo la obra», afirmó Testa durante una entrevista con el programa En el 2000 también, de FM Litoral. Respecto del diálogo que reclaman los que protestan contra el proyecto, aseveró: «Antes de que se iniciaran estas acciones, antes de que se interpusiera la acción de amparo, desde el Municipio se tuvo contacto con las vecinales de calle Racedo». Y sostuvo que el proyecto tiene certificado de impacto ambiental. «Está catalogada de bajo impacto ambiental», añadió

Testa relativizó la representatividad de quienes protestan en calle Racedo contra la obra. «Acá la posición del Foro Ecologista es que no quiere la obra», dijo, y señaló respecto de las imágenes de gente abrazada a los árboles que iban a ser talados que «los dos árboles talados estaban podridos».
El funcionario aseguró que la Municipalidad hizo un relevamiento y determinó cuáles árboles van a ser talados y cuáles van a ser extraídos. «Está el plan de reforestación», anunció. «La gente que se ha involucrado en esto, como el Foro Ecologista, sabe de esto, por eso es que presentarse el día que va a la empresa a realizar e impedir la tala del primer árbol que se cae solo hace que sea muy difícil ponerse a intentar tener un diálogo con un grupo que no quiere la obra», apuntó.



Este lunes, admitió el funcionario del gabinete del intendente Adán Bahl, la obra no pudo continuar. «Pero la empresa está en el lugar. Cuando puedan, van a continuar con la obra. No tienen por qué el resto de los vecinos de la ciudad pagar los mayores costos por una obra que lleva paralizada 60 días», planteó.
«Nosotros entendemos que hay una presencia en el lugar que está y es más que evidente cuál es la masividad de la cantidad de gente. Pero es evidente el impedimento de facto que han realizado para continuar la obra. Después, tendrá sus consecuencias. No sería justo que el resto de los ciudadanos paguen mayores costos», afirmó.
Fotos: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
–