Los grupos pro vida organizaron la celebración del Día del Niño por Nacer este domingo 28, en la Plaza de las Colectividades de la Costanera de Paraná, desde las 17.

En la ocasión, se llevará a cabo un festival solidario, donde se recibirán donaciones de pañales, alimentos y ajuares para bebés. Habrá bandas en vivo, sorteos y testimonios, según anunciaron desde la Red de Familias Entrerrianas.

En tanto, desde el Arzobispado de Paraná se informó de la realización de la denominada «marcha por la vida».

Este 27 de marzo se realizará una marcha a favor de la vida y se solicitará a los legisladores pro vida “la derogación de esta ley que condena a muerte a los niños inocentes”, en clara alusión a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada en 2020 por el Congreso.

Este Día de Niño por nacer también se marchará “en defensa de las personas y entidades objetoras de conciencia que defienden todos los días desde su lugar el valor de la vida”, indicaron.

Según se informó en Paraná se realizará a través de una caravana automovilística silenciosa con banderas argentinas que partirá a las 16:00del monumento al General Urquiza hacia el centro. Concluirá frente a la Catedral en Plaza 1° de Mayo con una oración.

En realidad, el Día el Niño por Nacer es el 25 de marzo.

Se trata de una celebración puesta oficialmente en el calendario por decreto del 7 de diciembre de 1998 durante la gestión del expresidente Carlos Saúl Menem.

Los considerandos del decreto, firmado por Carlos Menem y Guido Di Tella, indican que la declaración universal de derechos humanos proclamó que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, ratificando así la afirmación contenida en la Carta de las Naciones Unidas acerca de la fe de los pueblos en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de todo el género humano.

Y que el niño “tanto antes como después del nacimiento, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión”, como lo señala la Convención sobre los Derechos del Niño, lo que incluye un especial cuidado de su salud tanto psíquica como física.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora