El Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó un pronunciamiento de la camarista Marcela Davite, de la Cámara de Casación Penal, e hizo lugar a un amparo presentada por la lista opositora en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y ordenó realizar los comicios, en los que ya se había consagrado ganador el actual titular de la entidad, Alejandro Canavesio. De ese modo, el máximo tribunal le dio la razón al planteo de la Lista Azul y Blanca, que presentó como candidata a presidir el Colegio a Analía Coria.

«El fallo ordena que haya elecciones», resumió Coria ante la consulta de Entre Ríos Ahora.

En el mismo sentido se expresó el actual presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos. “Siempre tuvimos la voluntad de que sean los matriculados quienes elijan a las autoridades del CAER y por eso convocamos a elecciones. Como conducción, queremos afianzar lo logrado hasta el momento, que es mucho, e ir por un Colegio más abierto, plural y con sentido federal”, aseguró el actual presidente y candidato a repetir mandato, Alejandro Canavesio.

Ahora, la decisión es fijar una nueva fecha para las elecciones.

Amparo Elecciones Colegio A… by Entre Ríos Ahora

La acción judicial había sido presentada por la Lista Azul y Blanca. La causa había sido primeramente presentada solo por los apoderados de dicha lista, Emilio Acharta y Amado Siede, y con posterioridad asumieron la acción los candidatos, Analía Coria, Alberto Sampayo y Daniel Galizzi objetando algunas resoluciones del Tribunal Electoral en relación al proceso eleccionario que debía realizarse este 26 de marzo.

Para la contienda electoral en el Colegio de la Abogacía se presentan dos listas: la Celesta y Blanca “Colegiación Entrerriana, Pluralidad, Federalismo y Participación”, encabezada por el actual titular del Colegio, Alejandro Canavesio (presidente); y la lista Azul y Blanca, que lleva a Analía Coria para la presidencia.

A poco de empezar la campaña, el proceso electoral fue judicializado por la presentación de un amparo por parte de la lista Azul y Blanca (Coria), alegando que “la lista oficialista intenta impedir el proceso democrático en el Colegio de Abogados”, según sostuvo en un comunicado.

La nómina de Coria cuestionó una resolución del Tribunal Electoral que dejó afuera a más de la mitad de las personas que la integraban.

Tras ello, llegó la respuesta de la lista Celeste y Blanca (Canavesio), en la que sostuvieron que se observaron “serias irregularidades en la lista opositora”, y lamentaron la judicialización del proceso electoral.

Tras el primer pronunciamiento judicial, Canavesio se proclamó reelecto en el cargo de presidente del Colegio de la Abogacía. Sin embargo, la lista de Coria decidió apelar el fallo de Davite y llegó al STJ. El máximo tribunal rechazó la sentencia de la vocal de la Cámara de Casación e hizo lugar al amparo de la lista de Coria.

El STJ declaró la nulidad de las resoluciones adoptadas por la Junta Electoral y además ordenó «continuar el trámite eleccionario según su estado, en plazo y condiciones razonables que garanticen la real posibilidad de participación».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora