Bajo un cielo gris y con una lluvia leve, el ultramaratón solidario partió esta mañana de domingo, a las 7,30, desde General Ramírez, y llegó a Lucas González, donde se cumplió un recorrido extra de 25 kilómetros.

La idea del ultramaratón fue concientizar sobre el abuso sexual infantil, y la iniciativa fue lanzada por Alejandro Negri, papá de dos niñas, de 4 y 6 años, abusadas por un tío, según la denuncia que tramita la Justicia de Nogoyá, a cuyo cuidado quedaban cuando la mamá salía a trabajar.

El denunciado es César Cepeda. El caso se inició en julio de 2020 y en todo este tiempo Cepeda ha sido sometido a arresto preventivo mientras se tramita la investigación, en manos de la Unidad Fiscal de Nogoyá. La última novedad de la causa surgió tras una audiencia que presidió la última semana el juez de Garantías Gustavo Acosta, que dispuso que finalmente las niñas brinden testimonio en Cámara Gesell. Será en Nogoyá, con profesionales que llegarán desde Gualeguaychú.

Ese trámite, que estaba demorado, se concretará finalmente este lunes 29.

Según dijo Alejandro Negri, papá de las dos niñas, el ultramaratón que se concretó este domingo, y que unió General Ramírez con Lucas González, donde vive, se organizó para celebrar la condena al abusador. Pero ese trámite todavía no es posible: la investigación penal no se ha cerrado y es incierta la fecha del juicio oral.

-¿Por qué lo decidiste?

-Fue una promesa que hice para pedir que le dan cárcel al responsable de los abusos. Lamentablemente, todavía estamos esperando justicia. Ni la Cámara Gesell se ha hecho. Armamos una página en Facebook, que se llama «Yo siempre te voy a creer», y hemos recibido muchos testimonios de gente que ha pasado por lo mismo. Por eso, busqué visibilizar la problemática de los abusos sexuales. Esta ultramaratón representa muchísimo para mí, sobre todo en lo que hace a visibilizar el tema de los abusos. Queremos cambiar esto, que la Justicia sea un poco más rápida, que los niños no tengan que esperar por justicia, que se escuche a los chicos. Tampoco queremos recibir ataques del abusador, de su familia y de sus amigos. Nos atacan a nosotros y a las nenas. El cambio principal que esperamos es que la gente pueda confiar y denuncie.

Fotos: Polideportivo General Ramírez.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora