El personal del Hospital Manuel Belgrano, de Urdinarrain, pidió la renuncia del director, Rodolfo Nery, al advertir una serie de falencias que se repiten desde hace tiempo, como falta de elementos de protección para el personal ante la pandemia de Covid-19, ausencia de personal médico en las guardias, «hostigamiento» y «persecución laboral» al personal, y «presencia del actual director dos veces por semana». .
Nery, que es presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la cámara de profesionales que durante un mes mantuvo cortadas las prestaciones a los 300 mil afiliados del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) por una disputa por aumento de aranceles, llegó al cargo de director del hospital de Urdinarrain en el año 2017.
El titular de la Federación Médica, al frente del Hospital de Urdinarrain
Los trabajadores del Hospital Manuel Belgrano preparan una movilización para este jueves, oportunidad en la que expondrán una serie de reclamos, a saber:
- Guardia sin médicos. El día viernes 9 de abril, desde las 22 hasta el sábado 10, a las 12, el hospital quedó sin médico de guardia, y se dejó así “expuestos a los enfermeros a resolver las urgencias y emergencias recibidas y a realizar las derivaciones correspondientes al hospital de cabecera”, en este caso el Centenario de Gualeguaychú, “donde los médicos de ese lugar no querían recibir a los pacientes porque las derivaciones se hacen de médico a médico, de hospital a hospital. Los enfermeros pusieron todo de sí, con lo que eso implica, denuncias, inhabilitación de matrícula y hasta prisión por actuar sin médico que los respalde para que los pacientes sean aceptados y atendidos en el Centenario”.
La situación se repitió el 14 del actual, entre las 18 y las 21,30.
- “Amenazas y hostigamiento: se realizan amenazas por parte de la Jefatura de Enfermería a enfermeras que presentaron certificados médicos”.
.
- “Persecución laboral ya sea al personal de enfermería como al personal de maestranza” del Hospital Manuel Belgrano.
.
- Los trabajadores piden “que se reincorpore al compañero César Spomer de forma urgente ya que se lo dejó sin trabajo, siendo un personal de más de 10 años de antigüedad”.
.
- “Condiciones edilicias deplorables para una institución de salud, basta con recorrer los pasillos del Hospital”.
.
- “Condiciones de higiene por fuera de todos los protocolos existentes, incluyendo basura patológica acumulada, existencia de comadrejas y ratas en la sala de aislamiento para pacientes con Covid19 y en el resto de los servicios”.
.
- “Quema de residuos patológicos en los patios traseros del Hospital”.
.
- “Falta de especialidades médicas”, como cirugía, oftalmología, cardiología, traumatología, etc. Esa situación implica para los pacientes “viajar a otras ciudades o a consultorios privados para la atención”.
.
- “Falta de insumos básicos en la sala de Urgencias”.
.
- “Restricción de EPP (equipo de protección personal) para Covid19: nos entregan equipos ya usados y lavados en el lavadero local, los cuales son descartables aumentando el riesgo de contagio de coronavirus”.
.
- “Presencia del actual director 2 veces por semana”.
.
- “Pedimos la renuncia urgente del director Dr. Rodolfo Nery y la administradora Paula López”.
.
Los puntos del petitorio fueron reproducidos por el sitio UrdiDigital.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora