El Superior Tribunal de Justicia (STJ)  volvió a aplicar medidas restrictivas por la situación epidemiológica en la Provincia derivada del aumento de casos de Covid-19 en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Así, y en función de «la curva ascendente de casos de Covid-19 que se replica hacia adentro del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia», el máximo órgano resolvió, en acuerdo especial, disponer a partir de este martes 20 y hasta el 30 de este mesl, inclusive, una nueva modalidad de trabajo.

«La medida podrá ser prorrogada si las circunstancias lo ameritan», dijeron desde el poder Judicial.

Al respecto el STJ dispuso la suspensión de «las audiencias programadas del fuero penal» que incluyan la presencia «de más de 10 personas, debiendo realizarse de manera telemática aquellas que puedan efectuarse de ese modo. También la realización de los juicios por jurado programados durante el lapso alcanzado por la medida».

 

Además, el máximo tribunal ordenó la mecánica del teletrabajo, que permiten que «la presencialidad  puede ser exceptuada en situaciones especiales, más aun cuando ello no supone una disminución de la capacidad de respuesta del servicio». Para eso, la Dirección de Gestión Humana del STJ se presentó una propuesta, a fin de reducir la presencialidad y la circulación por la vía pública.

 

Entre las mismas se detallan:

 

Teletrabajo: deberán utilizar esta modalidad un tercio (mínimo obligatorio)  del personal técnico y administrativo. Las autoridades del organismo deberán asistir de manera presencial, a excepción de aquellas que son de riesgo.

Doble turno: en caso de que el personal que se desempeña de manera presencial supere la cantidad aprobada por el Área de Salud Ocupacional, el mismo deberá distribuirse en turno mañana (7 a 13 horas) y turno tarde (14 a 20 horas).

Todos los actos deberán realizarse de manera telemática: audiencias, entrevistas, etc., salvo que ello resulte de imposible cumplimiento.

Restricción en el acceso de personas ajenas al Poder Judicial a los edificios de Tribunales, respetando el sistema de turnos, audiencias programadas u otras citaciones.

Cumplimiento de los protocolos sanitarios: se deberán reiterar los protocolos sanitarios aprobados; realizar rondas médicas semanales; encomendar a las autoridades de cada organismo el control activo del cumplimiento de los protocolos y utilización de elementos de bioseguridad.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora