En letras catástrofe, la edición del mares 20 del diario El Sol, de Concordia, salió con un titular que daba cuenta de lo que no es corriente en los medios gráficos: «Conflicto en El Sol y Tele 5».

El conflicto laboral en el medio concordiense echó luz sobre una situación por lo menos irregular: la Cooperativa Obrera de Trabajo de Prensa y Televisiva (Cotrapretel), que edita el matutino, nunca funcionó como tal sino como una sociedad unipersonal bajo el mando del exfuncionario urribarrista Luis Alberto Mazurier.

Por eso, el conflicto en El Sol derivó en la presentación de una extensa nota por parte de 19 trabajadores de El Sol, Tele 5 y El Sol Digital ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) a través de la cual pidieron la intervención de ese organismo 0“con carácter urgente” a fin de convocar a una «asamblea de oficio», que ponga fin a «irregularidades» atribuidas al director del diario,  Luis Mazurier.

“El diario siempre estuvo dirigido, en los hechos, sólo por Luis Alberto Mazurier, cuya actuación es arbitraria e ilícita, ya que el paradigma de su gestión unipersonal abolió la conciencia colectiva en el desarrollo administrativo-estatutario, plural, democrático y solidario, aprovechándose además, de los contactos políticos para empoderándose en forma absoluta y formatear durante tres décadas consecutivas a los trabajadores asociados como si fuesen empleados de la entidad, configurando así, un tipo de cooperativa con ‘dueño’», dice el texto de la presentación, que reprodujo El Entre Ríos. 

Mazurier carga con una causa penal que fue elevada a juicio oral por el juez de Garantías de Concordia Darío Mautone. El Ministerio Público Fiscal  le atribuye la autoría de cinco hechos en los que habría incurrido en peculado en concurso real con administración fraudulenta y perjuicio a la Administración Pública, más un sexto donde el delito sería el incumplimiento de obligaciones de funcionario público.

Mazurier: la insólita confesión de un exfuncionario

En forma paralela a dirigir los destinos del multimedios El Sol, Mazurier estuvo al frente de la Corporación para el Desarrollo del Lago de Salto Grande (Codesal) desde 2005, cuando fue designado por el exgobernador Jorge Busti, estuvo durante las dos gestiones de Sergio Urribarri y duró hasta diciembre de 2015, cuando la gestión de Gustavo Bordet produjo el recambio de los funcionarios heredados de Sergio Urribarri.

La Fiscalía le imputa a Mazurier la sustracción de fondos recaudados por la explotación del camping La Tortuga Alegre, las Termas del Ayuí y el Camping Las Palmeras, además de acusarlo por haber «omitido recibir la administración del Hotel Ayuí con la finalidad de apoderarse de manera ilegítima de los montos percibidos por su explotación comercial».

En el marco de ese proceso judicial, el empresario multimedios «tiene inhibidos todos los bienes y cuentas personales de él y su familia, estando imputada su actual concubina y su presunto hijo -que no lleva el mismo apellido-, y que utilizaría como presta nombre”, según los trabajadores. «La única cuenta que no está inhibida es la de la Cooperativa, la cual está siendo utilizada de forma personal, sin rendir cuentas sobre los excedentes anuales, que resultan de propiedad de los asociados, y que sin embargo no han sido distribuidos. Esta disposición arbitraria, y discrecional de los fondos pertenecientes a la cooperativa incluye compras en remates de diferentes propiedades y mobiliarios que nada tienen que ver con las actividades y el objeto estatutario de la entidad; siendo dichas operaciones nunca informadas al órgano asambleario -sus asociados- como ordena el Estatuto y la ley”, dice el texto de los trabajadores de El Sol que llegó al Inaes.

El 6 de marzo último una asamblea de los socios de Cotrapretel quiso ponerse al corriente de los números y las finanzas de la cooperativa de la cual, en teoría, son todos socios, pero Mazurier apareció un con papel cuya legitimidad se puso en dudas según el cual se convertía en presidente.

Críticas al Credicoop

Los trabajadores de El Sol también apuntan al raro manejo que tuvo la sucursal concordia del  banco cooperativo Credicoop, que preside el diputado nacional oficialista Carlos Heller. Al respecto, señalan que Cotrapretel posee una cuenta en el Banco Credicoop, «que en vez de estar bajo el control de las autoridades de la cooperativa, habría sido discrecionalmente manejada por Mazurier, situación que la entidad bancaria, por acción u omisión, toleró».

«Ahora -se4ñalaron en la portada del matutino del miércoles último en la que contaron la situación interna-, el mismo banco – que habría permitido que durante mucho tiempo se operase haciendo caso omiso de la documentación necesaria para ello- amenaza con cerrar la cuenta corriente de la Cotrapretel por su propia y arbitraria decisión. A todo esto se suma el hecho de que el personal de Tele 5 y de algunas secciones de El Sol todavía no han percibido sus haberes”.

El 15 de este mes, el banco Credicoop envió una carta documento a la Cooperativa  en la que le anuncia que la entidad crediticia “procederá al cierre de su cuenta”, a los 10 días corridos de recibida y por “decisión del Banco”. En esa cuenta existe un depósito de $2.330,953,31.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora