El policía Christian Daniel Alegre volvió a ser noticia estos días cuando se conoció que fue condenado a la pena de seis años de cárcel por el delito de abuso sexual con acceso carnal, es decir, por haber cometido una violación.
La sentencia fue dictada el 15 de marzo por el juez de juicio Alejandro Cánepa, quien dispuso que sea enviado al pabellón policial de la Unidad Penal Nº 1 de Paraná.
Alegre fue condenado en el marco de un juicio abreviado en el que reconoció haber violado a una joven de 17 años el 1º de febrero de 2018.
Antes de esta causa, el uniformado reconoció otro delito y también lo hizo en el marco de un abreviado. El 10 de diciembre de 2019 admitió que no elevó una denuncia por violencia de género que radicó una mujer en Viale, quien luego sería asesinada por su expareja.

Christian Daniel Alegre
El femicidio que pudo evitarse
Patricia Guadalupe Montórfano, de 47 años, fue asesinada el 28 de diciembre de 2011 por su expareja, Alfredo Freddy Rojas, de 46 años. Antes del crimen, el 21 de noviembre de 2011, la mujer se presentó en la comisaría de Viale, donde el policía Christian Alegre se desempeñaba, y radicó una denuncia por violencia de género contra Rojas.
Sin embargo, la presentación nunca llegó al juez de Instrucción –quienes estaban a cargo de la investigación en ese entonces-. Alegre, por razones aún desconocidas, nunca elevó la denuncia.
Rojas asesinó a Montórfano en su casa en el barrio 48 Viviendas, de Viale. La mujer fue hallada en el piso, al lado de la cama. Las pericias determinaron que presentaba graves heridas producto de una fuerte golpiza.
Más tarde, en septiembre de 2012, Rojas fue condenado en un juicio abreviado a la pena de ocho años de cárcel por el delito de homicidio simple. Esa pena fue acordada por el entonces fiscal Rafael Cotorruelo, hoy juez de juicio. Un caso de estas características, en la actualidad, ameritaría una pena de prisión perpetua.
Por todo ello, el caso de Montórfano es un claro ejemplo de violencia institucional y judicial.
La hermana de la mujer asesinada, Susana Montórfano, fue entonces la única voz que cuestionó cómo se resolvió la causa. “Estaba citada como testigo principal y anoche me notificaron de palabra que se había suspendido el juicio. Esta mañana vine a Tribunales a preguntar por qué y me dijeron que se hizo un juicio abreviado”, dijo entonces en declaraciones a Canal Once.
Luego agregó que “en la Cámara me dijeron que no existe la ley de feminicidio, y como Rojas no era casado con mi hermana se lo juzgó por un homicidio simple y se le pidió la pena mínima”.
Recién el 10 de diciembre de 2019, la Justicia condenó al policía Alegre por no haber elevado la denuncia de la mujer al juez. En un juicio abreviado, el uniformado aceptó cumplir una pena de cinco meses de prisión condicional y 10 meses de inhabilitación por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El policía, condenado por violación
El 15 de marzo de este año, el policía Christian Daniel Alegre fue hallado responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal y se lo condenó a la pena de seis años de cárcel. La víctima fue una joven de 17 años, quien denunció que el hecho ocurrió el 1º de febrero de 2018, en San Benito.
Además del relato de la víctima, en el juicio abreviado se presentó una pericia genética que determinó la existencia de ADN del imputado en la ropa íntima de la joven; un informe policial de mayo de 2019, que dio cuenta de un intento de suicidio de la víctima; y un estudio psicológico realizado por dos instituciones que permitió establecer la veracidad de lo denunciado y el trauma que le produjo.
“A partir del examen de los elementos señalados precedentemente -indicios convenidos como prueba entre las partes a través del acuerdo arribado- con el sistema de la sana crítica racional, llego igualmente a la conclusión que surge con grado de certeza la existencia de los hechos atribuidos al imputado, y la autoría penalmente responsable del mismo; concluyendo que la evidencia cargosa colectada en el legajo que se le sigue al inculpado tienen la suficiente contundencia para destruir el estado de inocencia en el caso y obtener el estado de certeza positivo que es imprescindible para habilitar una sentencia condenatoria, tal como se sostiene en la solicitud de juicio abreviado acordada por las partes”, sostuvo el juez Alejandro Cánepa al dictar la sentencia.
“Con tales evidencias, sumada a la confesión que el imputado mismo hiciera del hecho que se le atribuye en grado de autor y reconociera en la audiencia realizada en el marco del presente acuerdo, entiendo debidamente acreditada la materialidad ilícita y la vinculación subjetiva de Christian Daniel Alegre respecto del hecho imputado”, concluyó.
Así las cosas, el policía Alegre cumplirá su condena hasta el 19 de marzo de 2027.
Foto de portada: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora