El gobernador Gustavo Bordet visitó este viernes Gualeguaychú y adelantó que Entre Ríos se mantendrá en sintonía con las definiciones que anunció hoy el presidente Alberto Fernández para contener la segunda de la pandemia de coronavirus.
“La prioridad en este momento de la pandemia es salvaguardar la vida de muchos entrerrianos, así que estaremos en consonancia con el decreto presidencial”, dijo el Gobernador.
Y agregó: “Cuando tengamos la evaluación correcta y la adaptación a Entre Ríos, tomaremos las medidas. Allí decidiremos si son para toda la provincia o para algún departamento en particular”, adelantó a la vez que consideró que primero, deberán esperar a la publicación del decreto, pero “haremos todo para que no peligre el sistema sanitario”.
En ese marco, Bordet aseguró que “mantendremos un lineamiento conjunto con Nación y los municipios, tomando medidas para frenar la circulación y desarrollando el cuidado personal”, de acuerdo a las declaraciones que recogió el sitio R2820Radio.
Este viernes, Entre Ríos sumó 763 casos nuevos de coronavirus y la cifra total de caso positivos llega ahora a 63.399.
En tanto, el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, se refirió a las medidas anunciadas esta mañana por el presidente Alberto Fernández: «La Provincia tiene un decreto vigente hasta el 3 de mayo, por lo cual las medidas actuales se van a preservar -salvo que así lo disponga el Gobernador- hasta el lunes inclusive».
Y adelantó que «las medidas anunciadas se van a evaluar, el Gobernador definirá cuando, luego de escuchar las opiniones de las diferentes áreas como siempre hace antes de tomar una definición».
«La Provincia tiene menos capacidad que el gobierno nacional para acompañar económicamente a los sectores afectados. Hemos planteado que en el caso de ir a restricciones más severas tienen que venir acompañadas de ayudas económicas como el año pasado», señaló el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, en diálogo con R2820 Radio.
Las medidas
En un mensaje grabado, esta mañana el Presidente anunció la extensión de las restricciones en todo el país, y dejó en libertad de acción a cada gobernador para adaptarlas según la realidad sanitaria. Regirán desde el 1° al 21 de mayo, y son las siguientes:
Se aplicarán según 3 factores: razón -aumento de casos en últimos 14 días-; incidencia -cantidad de casos sobre población- y ocupación de camas de Terapia Intensiva. De acuerdo a esa calificación, las regione seclasifican en 4 categorías:
1️⃣Situación de bajo riesgo
2️⃣Riesgo medio.
3️⃣Alto riesgo epidemiológico y sanitario.
4️⃣Alamar epidemiológica y sanitaria.
Las medidas para todo el país.
Viajes grupales: se suspenden los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudio y de grupos turísticos.
Reuniones sociales: se suspenden las reuniones sociales de más de 10 personas.
Personas de riesgo: suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
El resumen de las nuevas medidas
📆 Vigencia: Desde el 1° de Mayo al 21 de Mayo, inclusive.
Según 3 factores (RAZON -aumento de casos en últimos 14 días-; INCIDENCIA -cantidad de casos sobre población- y OCUPACION CAMAS DE UTI) los lugares del país se clasifican en 4 CATEGORIAS:
1️⃣ BAJO
2️⃣ MEDIO
3️⃣ ALTO RIESGO EPIDEMIOLOGICO Y SANITARIO
4️⃣ ALARMA EPIDEMIOLOGICA Y SANITARIA.
⭕️MEDIDAS GENERALES TODO EL PAIS:
❌ VIAJES GRUPALES: Se suspenden los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
❌ REUNIONES SOCIALES: Se suspenden las reuniones sociales de más de 10 personas.
😷 PERSONAS DE RIESGO: Suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
➡️ MEDIDAS PARA ZONAS DE RIESGO SANITARIO Y EPIDEMIOLOGICO MEDIO (de más de 40.000 habitantes – Indicadores: a) RAZON: 0.8 a 1.2 e b) INCIDENCIA: entre 50 a 150 casos c/ 100.000 HABITANTES)):
❌ Es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.
➡️ MEDIDAS PARA ZONAS DE ALTO RIESGO SANITARIO Y EPIDEMIOLOGICO (de más de 40.000 habitantes – Indicadores: a) RAZON: MAYOR A 1.20 e b) INCIDENCIA: MAYOR A 150 c/ 100.000 HABITANTES)
❌ REUNIONES SOCIALES:
– Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
– Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas
❌ DEPORTES: La práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas
❌Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
⏰ HORARIO DE CIERRE GASTRONOMIA: Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs
❌ PROHIBICION DE CIRCULACION: Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
📌 AFORO: Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
👉🏻 DISPOSICIONES LOCALES Y FOCALIZADAS DE CONTENCION: para limitar la circulación por horarios, por zonas o determinadas actividades, teniendo en cuenta el estatus sanitario. Estas medidas podrán adoptarse también en los lugares de alto riesgo o riesgo medio y respecto de partidos y departamentos de menos de 40.000 habitantes.
➡️ MEDIDAS PARA ZONAS DE ALERTA EPIDEMIOLOGICA Y SANITARIA
❌ACTIVIDADES SUSPENDIDAS:
❌ Centros comerciales y shoppings.
❌ Las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
❌ Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
📌 Restricción en ámbito educativo.
Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles. 💻
❌ DEPORTES: Se prohíben los deportes grupales.
❌Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
⏰ HORARIO DE CIERRE GASTRONOMIA: entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
❌ PROHIBICION DE CIRCULACION: Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
❌ TRANSPORTE PUBLICO: solo para esenciales y autorizados.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora