La indagatoria al vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, que debía realizarse este viernes, a las 9, en la Unidad Fiscal de La Paz, quedó entre paréntesis a partir de una presentación que efectuó el magistrado ante el juez de Garantías Walter Carballo. Castrillón le pidió que ordene el apartamiento del fiscal Facundo Barbosa y que se suspenda el trámite previsto para mañana.
La presentación fue firmada por los abogados de Castrillón, Rubén Pagliotto y Emiliano Castrillón -sobrino del juez-, y recayó en el titular del Juzgado de Garantías de La Paz, Walter Carballo. En el escrito, los abogados se extrañan del hecho de que el propio fiscal no se hubiera apartado por decisión propia luego de que Castrillón impugnara su pliego para fiscal de Gualeguay que trata ahora el Senado. De antemano, sientan posición respecto de que la recusación de los fiscales no es órbita de la Procuración sino de los jueces.
Los letrados entienden además como causal de apartamiento el hecho de que el padre del fiscal, Carlos Miguel Barbosa, formulara una denuncia contra Castrillón “por supuestas coacciones (amenazas) agravadas”. También menciona que el fiscal había resuelto convocar como testigo de la causa contra el magistrado del STJ a su propio hermano, Emiliano Barbosa.
Castrillón impugnó la designación de Barbosa para fiscal de Gualeguay
“Pareciera que para el Ministerio Público en general y el de la ciudad de La Paz en particular existen víctimas de primera y de segunda, hechos más relevantes que otros y que en tal corredor de ideas hay causas que ameritan un tratamiento urgente e inmediato y otras pueden esperar el tiempo que a los titulares de la vindicta les plazca”, dice el escrito en directa alusión a la tardanza en resolverse la denuncia que formuló Castrillón contra comerciantes por los incidentes ocurridos en su ciudad, La Paz, el último domingo de marzo.
Rubén Pagliotto, defensor de Castrillón, dijo a Entre Ríos Ahora que esperan en las próximas horas que el juez resuelva sobre la presentación, aunque se mostró incómodo por la decisión del fiscal Barbosa de no apartarse de la investigación penal sobre el vocal del STJ. «Es una vergüenza de que aún no se haya excusado. Su hermano testigo, su padre denunciante y él tachado por Castrillón en la Comisión de Acuerdos del Senado y no habiendo movido una sola foja en la causa en que denunció Castrillón a sus agresores, que le fracturan tres costillas y le producen varias lesiones, hoy calificadas como graves», subrayó.
Castrillón Recusa a Barbosa by Entre Ríos Ahora
En realidad, hay varias presentaciones sobre ese hecho.
Dos comerciantes y un empleados de un kiosco de La Paz, ciudad ubicada a 165 kilómetros de Paraná, denunciaron por daños y amenazas al expresidente y actual vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Emilio Aroldo Castrillón, quien la madrugada del domingo 28 protagonizó un escándalo en un local de calle Sáenz Peña y Belgrano, lindero a su casa.
El magistrado hizo saber a los medios su versión de los hechos: que cerca de las 2 solicitó al dueño del comercio que baje el sonido de la música y que, ante la negativa, la discusión subió de tono y terminó siendo golpeado por cuatro personas. Además, aseguró que en el lugar había cerca de 300 personas que no cumplían los protocolos sanitarios por la pandemia.
En el acta de denuncia se dejó asentado que este último presentaba hematoma de un centímetro en antebrazo derecho y una excoriación de 0,5 centímetro en el dorso de la mano izquierda.
Mariano Lukacs refirió en sede policial que alrededor de las 1,44, cuando se encontraba trabajando en el maxikiosco “El Kioscaso”, del cual es dueño, “se hizo presente el señor Emilio Castrillón y sin dar motivo empezó a voltear las góndolas del negocio, tirándole una botella de cerveza al empleado que se encontraba atendiendo”.
Pero Castrillón también hizo una denuncia hacia los comerciantes por la golpiza que recibió aquella madrugada. Y cuestiona que el trámite de esa causa no avanza con la celeridad que sí la hace la de los dueños del kiosco. A la vez, Castrillón -que impugnó el pliego del fiscal y ahora lo recusó- fue denunciado por el padre del representante del Ministerio Público Fiscal.
Antes de recusar al fiscal, Castrillón acudió ante el Procurador Jorge García, jefe de todos los fiscales, y le pidió que fuera él quien recibiera la declaración indagatoria. La respuesta del Procurador fue enviar la presentación a la Unidad Fiscal de La Paz.
Castrillón pidió que su declaración no sea recibida por dos fiscales interinos –Facundo Barbosa y Constanza Bessa, de la Unidad Fiscal de La Paz- sino que sea ante el propio jefe de los fiscales.
En la presentación que efectuó este miércoles ante García, Castrillón reprocha que el Ministerio Público Fiscal no le haya dado curso a la denuncia presentada por él tras los incidentes de finales de marzo en La Paz, “motivada en las constatadas importantes lesiones sufridas en mi persona”. Al respecto, dice que ese hecho “me causa una inquietante sorpresa puesto que de las testimoniales ofrecidas en la causa”, abierta a raíz de la denuncia de Mariano Lukacs y Natalia Lukacs, “surge con evidente claridad quiénes fueron las personas que participaron de la salvaje golpiza proferida sobre mi persona”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora