La imagen sorprendió: un hospital público puso sillas a la intemperie, en el acceso, para que la gente se pudiera sentar a esperar. ¿A esperar qué?
«Hoy son 50 sillas. Evitemos que sean 50 camas ocupadas», explicaron desde el Hospital San Blas, de Nogoyá. Las sillas fueron puestas para que la gente se sentara a esperar el turno del hisopado y la explicación es que hay una altísima demanda con una consecuencia: aumento de los casos positivos de Covid-19.
«En la actualidad estamos atravesando fuertemente una segunda ola de Covid 19 en la región y eso se ve a las claras, no solo en un aumento en un 1000% en las consultas respiratorias por Guardia, en un 700% de hisopados, sino que es peor, en un 75% de positividad de estos estudios en pocos días -dijeron desde el nosocomio-. Hoy ver 50 sillas al aire libre asusta, llama la atención a quien no conoce cómo funciona el sistema de salud y llegan consultas con una mirada muy acotada de la realidad que se muestra y no una mirada objetiva de todo lo que hay detrás de un estudio de hisopado nasofaríngeo».
El día jueves 6, se citó un número récord de 46 personas para realizar estudios, «pero el día anterior fueron 16, el anterior 35 y antes 24, o sea que llegamos a 121 hisopados en 120 horas. (1 posible paciente Covid 19 por cada hora). Las personas fueron convocadas como cada día y al ser tanta la cantidad, se decidió colocar sillas al aire libre tal como lo establece el protocolo, con distanciamiento mínimo entre ellas y a las 19,30 horas como cada jornada. Por la cantidad de personas y la nueva logística, se solicitó colaboración a Policía Departamental y el Gobierno de la ciudad, las cuales enviaron personal, se les informó como serian llamados dando prioridad a las personas mayores y se comenzó con la atención».
«Se realizaron por parte de todo el equipo del hospital, el cual organiza todo antes, durante y después de los mismo, un total de 46 hisopados en 50 minutos, lo que muestra un promedio de del 0,92 estudios por minuto, con el trabajo de seis trabajadores de salud que se comprometen como cada día, en brindar un aporte a un problema que hoy supera cualquier expectativa. Para aclarar algunas consultas sobre las edades de las personas que asistieron: el 38% eran adolescentes menores de 21 años, el 60% eran menores de 60 años y el 2% eran adultos mayores, los cuales se hisopan en los autos si es necesario», señalaron desde el nosocomio.