El bloque de concejales de Juntos por el Cambio celebró la decisión del intendente de Paraná, Adán Bahl, de instrumentar medidas de alivio para el sector comercial de la ciudad afectado por el confinamiento por la pandemia, pero cuestionó que se trata de acciones insuficientes y reiteró la necesidad de aplicar exenciones impositivas.
El anuncio lo hizo este jueves el intendente Bahl ante representantes del sector comercial y consiste en una línea de créditos de hasta $ 50.000, a tasa cero, con tres meses de gracia para comenzar su devolución. Por otro lado, se prorrogará el tiempo de espera para regularizar las obligaciones tributarias con quita de intereses entre el 50% y el 100%.
https://entreriosahora.com/la-municipalidad-ofrecera-creditos-y-medidas-de-alivio-fiscal-a-comerciantes/
«Celebramos que Adán Bahl reconozca la crisis que están atravesando los comerciantes de Paraná. Las medidas propuestas tienen buenas intenciones, pero son insuficientes. Una moratoria no es lo mismo que una exención, y un crédito resulta imposible de devolver cuando no se te permite trabajar. Insistimos con nuestro proyecto de de eximir impuestos a los sectores que no pueden trabajar y crear un fondo de emergencia con la baja del 20% de los sueldos políticos», dijeron desde el bloque de Juntos por el Cambio que integran Walter Rolandelli, Francisco Avero, Maximiliano Rodriguez Paulin, y en el que el exconcejal Emanuel Gainza es secretario.
https://entreriosahora.com/quieren-bajar-sueldos-de-funcionarios-y-eximir-impuestos/
El planteo desde Cambiemos lo impulsan también diputados provinciales y apunta a reducir un 20% el sueldo de los funcionarios del Estado, eximir de pagar el Impuesto a los Ingresos Brutos durante un plazo de un año en aquellas actividades afectadas por el confinamiento por la segunda ola de la pandemia de coronavirus; y suspender el cobro de tasas y contribuciones municipales durante el tiempo de la cuarentena, más un plazo adicional de meses cuando se compruebe afectación del movimiento comercial producto de las actuales restricciones.La propuesta establece que la reducción de salarios de los funcionarios del Estado no será para siempre sino sólo por un plazo de seis meses, según la iniciativa.
La concejal Ana Ruberto (Frente Creer) salió al cruce de sus padres de Cambiemos y reprochó que “los dirigentes locales arrancaron la campaña pero se olvidan que hace muy poco dejaron las cuentas sin pagar”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora