La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará hoy a Casa de Gobierno en el marco del paro nacional.
La concentración será en la sede del sindicato, Colón 59, a partir de las 9.30.
La acción fue determinada en un plenario provincial del que participaron quienes conforman el consejo directivo provincial y los secretarios generales de las seccionales.
La medida se da en el marco del paro y movilización convocado para todo el país. Los reclamos incluyen un bono salarial de fin de año de cinco mil pesos, regularización de plantas precarizadas, el urgente cumplimiento de actualización acordada en paritarias para los contratados de obra, la derogación del presentismo en salud, el rechazo al corte de las suplencias a fin de año y a los despidos de trabajadores del Estado nacional y reincorporación de los cesanteados sin causa. Se suma además la oposición a “los presupuestos de ajuste para el 2017” y la “defensa del sistema jubilatorio provincial”.
“Calculamos que la adhesión a la medida será casi total”, dijo el secretario adjunto de ATE, Francisco Garcilazo
“La consignas son paritaria para los empleados nacionales, sobre el bono de fin de año y soluciones a la precariedad, que nos toca a todos. En el caso de la Municipalidad de Paraná, los compañeros realizaron asambleas en diferentes lugares. El intendente Sergio Varisco no invitó a ATE a las paritarias y las discusiones se dieron entre unos o dos sindicatos amigos de la gestión, por lo cual no hay discusiones de fondo, que es lo que está pidiendo el trabajador”, indicó Garcilazo.
En este sentido, agregó que este jueves “habrá un gran acompañamiento y asambleas en diferentes lugares, porque será una jornada de lucha y quien pueda acompañar, lo hará”.
“Calculamos que la adhesión a la medida será casi total en el Municipio de Paraná y en otros sectores, como el provincial y el nacional, por las diferentes situaciones que estamos pasando los empleados estatales”, continuó.
En cuanto a los montos del bono de fin de año que reclaman los trabajadores, Garcilazo comentó que hasta diciembre se “asentará la inflación, pero en enero comenzarán a funcionar los marcadores de precios, por no haber credibilidad en el sistema. No mirarán si el trabajador pudo alcanzar la inflación o no y subirán un 10 o un 15 por ciento”.
“Tiene que haber una discusión salarial y debemos comenzar febrero con una nueva reivindicación salarial. Ya nos pasó el año pasado. Además, ya vimos los presupuestos de la Provincia y de la Municipalidad y no son muy alentadores”, finalizó el sindicalista en declaraciones a esta Agencia.
Mientras tanto, a nivel provincial ATE resolvió realizar una movilización provincial a Casa de Gobierno. Entre los reclamos, se incluye el pedido de un bono de fin de año de cinco mil pesos.

Fuente: Agencia Periodística Federal (APF).