El reclamo por las clases presenciales, este domingo, en Gualeguaychú, derivó en un escrache en la vivienda particular del intendente Martín Piaggio (PJ). La protesta fue con una caravana de vehículos que recorrió las calles de la ciudad del sur provincial.
La Liga de Intendentes del PJ repudió ese accionar. «Una vez más asistimos a un exceso en los reclamos de quienes se muestran en desacuerdo con las medidas que se toman en el marco de una pandemia que no da tregua», señaló.
Dijo que se trató de una «modalidad intimidatoria», que «representa el ejercicio de violencia sobre la intimidad y no puede ser avalada por una sociedad democrática, toda vez que dichos reclamos no conllevan la idea de una convivencia armoniosa y en paz».
«Son manifestaciones que están fuera de los límites del derecho a reclamar y es por ello que desde la Liga de Intendentes del PJ nuevamente repudiamos a quienes convocan, organizan y participan de marchas dirigidas domicilios particulares», apuntó la Liga.
Juntos por el Cambio también repudió el escrache. «Rechazamos ese tipo de acciones. Sabido es que somos duros críticos de la gestión municipal pero la libertad de expresión no debe dar lugar a actos que invadan los ámbitos personales», señalaron.
«Hoy mismo hemos fijado posición en varios temas en los que disentimos en cuanto al manejo del municipio respecto de la pandemia. Pero esta opinión nada tiene que ver con el hecho que repudiamos y del que somos ajenos», apuntaron.
Este domingo, Juntos por el Cambio había cuestionado duramente la gestión Piaggio.
«Hoy el Municipio directamente ha tomado distancia de su responsabilidad en lo que hace a la lucha contra la pandemia. Impide la atención de febriles y otras acciones preventivas en los centros de atención primaria de salud (CAPS) que dependen de la Municipalidad. Las autoridades no están concurriendo a las reuniones del COES local, siendo esencial su participación. No se entiende cómo puede funcionar adecuadamente ese órgano si el Municipio le da la espalda», apuntaron.
Además, agregaron: «Cuando tuvieron la oportunidad no dudaron en usar las escasas vacunas que había a principios de año, para implementar la vacunación de personas a las que no les correspondía, dejando fuera a muchos que lo necesitaban imperiosamente, jugando con la vida de varios que terminaron siendo víctimas de ese obrar desaprensivo, inmoral e ilícito».
Señalaron que Piaggio «ha tomado medidas inconsultas e inconstitucionales en contra de las clases presenciales en las escuelas y en el cierre de actividades, a las que ha condenado a una delicada situación económica o directamente al cierre. Con dificultades para dialogar y escuchar, se negó a aceptar la colaboración que se le ofrecía. Advertimos que en Gualeguaychú la salud pública no cuenta con resonador ni tomógrafo, mientras la Municipalidad mal gasta recursos públicos en la compra de una playa y propone endeudarse con un crédito para ponerla en funcionamiento. En este sentido, la falta de empatía del gobierno municipal es notoria. Hecho también verificado en la negativa del oficialismo para instalar el servicio de internet en los Salones de Usos Múltiples (SUM) en los barrios».
Foto: Gentileza R2820Radio
De la Redacción de Entre Ríos Ahora