El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio y el secretario de la institución, Carlos Pacher, fueron recibidas por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y por el director del organismo Pablo Pagnone, a quienes se les planteó la preocupación por el conflicto que existe entre los trabajadores judiciales, que vienen sosteniendo medidas de fuerza en reclamo salarios y en contra de la Ley de Emergencia Solidaria.
El planteo fue a propósito de las medidas de fuerza que aplica la Asociación Judicial de Entre Ríos (Ajer), «que, sumadas a la afectación parcial de la actividad judicial como consecuencia de las medidas sanitarias, afectan la tutela judicial continua y efectiva de los derechos de todos los ciudadanos».
El Colegio de la Abogacía entiende que «el ejercicio del derecho de huelga es el ejercicio de una libertad pública fundamental, también garantizada en la Constitución que es el modo que la representación trabajadora de reclamar legítimos derechos. Por tanto y frente a esta situación que compromete y afecta diversos derechos, las autoridades manifestaron que ante el pedido de quienes están legitimados, STJER y/o AJER, ofrece una instancia de diálogo y conciliación en el ámbito de la cartera a su cargo, a todas las partes a quiénes afectan las medidas de fuerza en aras de profundizar e intensificar todas las instancias de diálogo y negociación que fueren necesarias para arribar a una solución».
«Desde el CAER les garantizamos a todos los matriculados y matriculadas que no cesaremos en la búsqueda de una solución adecuada que garantice los derechos de las partes y el pleno ejercicio de la actividad profesional. Por esto, durante la mañana de hoy se realizará además una presentación formal ante el Superior Tribunal de Justicia», apuntó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora