Este jueves 24, a las 11, Josefina Beatriz Etienot, exviceintendenta de Paraná y férrea opositora a la ley de legalización del aborto, estará ante la Comisión de Acuerdos del Senado en audiencia pública como parte del proceso de selección para ocupar el cargo de jueza de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Diamante.
Etienot se había anotado para cinco cargos distintos en el proceso de selección del Consejo de la Magistratura, un camino absurdo que permite el sistema y al que apela la mayoría de los postulantes a cargos en la Justicia.
El concurso Nº 224 destinado a cubrir un cargo de juez para el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Diamante. El Consejo de la Magistratura elevó al Ejecutivo la siguiente terna: Celina Itatí Ansaldi; Josefina Beatriz Etienot; María Florencia América Amore.
El concurso N° 225 convocado para designar un cargo de juez para el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Colón ya concluyó y el Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo una terna integrada por los siguientes postulantes: Itatí Celina Ansaldi; Dante Abel Command; y Josefina Beatriz Etienot.
También se anotó en el concurso N° 226 para cubrir el cargo de juez para el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes N° 3 de Concordia para el cual el Consejo de la Magistratura elevó al Ejecutivo -luego de la selección de uno de los tres se elevó el pliego respectivo al Senado para su aprobación- compuesto por los siguientes postulantes: Celina Itatí Ansaldi; Josefina Beatriz Etienot; y María Florencia América Amore.
La exviceintedenta de Paraná figuraba además en la terna que envió el Consejo de la Magistratura al Poder Ejecutivo en el marco del concurso Nº 227 destinado a cubrir un cargo de juez para el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes N° 1 de Concepción del Uruguay. Los postulantes para ese cargo son: Celina Itatí Ansaldi; Dante Abel Command; y Josefina Beatriz Etienot.
Su nombre también aparece en el concurso N° 228 para cubrir un cargo de juez para el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes N° 2 de l Gualeguaychú. La terna que elevó el Consejo de la Magistratura al Poder Ejecutivo incluye como postulantes a Celina Itatí Ansaldi; Dante Abel Command; y Josefina Beatriz Etienot.
Por qué un mismo postulante se anota para cinco cargos distintos en cinco ciudades diferentes. Desde el Consejo de la Magistratura explican que «cada concursante se inscribe en los concursos que quiere. Y lo hacen en varios concursos porque quieren ingresar a la justicia, no importa donde sea el destino».
Etienot al final se quedó con el Juzgado de Familia de Diamante.
La exdirigente del PRO de Paraná ocupó, entre 2015 y 2019, la viceintendencia de Paraná, cargo al que accedió en fórmula con el fallecido intendente Sergio Varisco. Pronto, la relación entre ambos estalló por los aires y la enemistad fue tal que llegó a bordear el escándalo.
A principios de noviembre de 2016, y tras una fracasada sesión en la que se trató el Presupuesto 2017, un grupo de edilas denunció a Etienot ante el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari. La presentación obedeció a la reconocida militancia católica de la entonces presidenta del Concejo.
La “denuncia” fue hecha por las concejales de Cambiemos. La “acusaron” de incumplir el cánon 208 del Código de Derecho Canónico.
La piedra del escándalo fue una frase que pronunció Etienot en el recinto cuando se discutía el Presupuesto: “No soy hija de, ni mujer de, ni me acosté con nadie para estar acá”.
La frase de Etienot motivó el levantamiento de su bloque, Cambiemos, que la denunció ante el área de la Mujer, la Dirección de Trabajo y también ante la Curia.
La denuncia fue realizada por las mujeres del bloque, Claudia Acevedo, Marta Zuiani, Elsa Ermácora y Karina Llanes, quienes consideran ofensivas las palabras Etienot.
En las presentaciones ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos, y la Subsecretaría de la Mujer, se denunció a la exviceintendenta por las ofensas en virtud de considerarlo como una violencia laboral.
“En nuestro carácter de concejales del Bloque Cambiemos, nos dirigimos a fin de efectuar formal denuncia en los términos de la Ley 967 1/06 en razón de las reiteradas situaciones de violencia laboral que sufrimos desde hace varios meses por parte de la titular del cuerpo”, señala la denuncia.
En el comienzo del año legislativo 2018, y de cara al recambio de autoridades, Etienot quiso imponer un golpe de efecto: con el argumento de ubicar a mujeres en los puestos de conducción del Concejo, intentó desplazar a Gainza. No lo consiguió.
Entonces, Etienot planteó que “llegó el tiempo de las mujeres”, y por eso buscó desplazar a Gainza de la vicepresidencia primera y ubicar allí a la radical Ermácora. En tanto, la vicepresidencia segunda buscó que la ocuase la concejal Stefanía Cora (FPV), en lugar de su compañero de bancada Enrique Ríos.
Esa alianza, que sumaría a la concejal del Frente Renovador Silvina Fadel, pondría en manos de la oposición la mayoría: a los cinco ediles del FPV se sumarían Ermácora y Gaitán más Fadel. Cambiemos, así, quedaría en minoría.
Entonces, el movimiento de piezas no prosperó. Pero después, por medio de un acuerdo, el otrora aliado de Etienot, Eanuel Gainza se bajó de la vicepresidencia primera, y accedió a ese lugar Elsa Ermácora.
No fue el único tema de comidilla en el gobierno municipal de entonces. Entre otras batallas, Varisco y Etienot llevaron sus diferencias al Superior Tribunal de Justicia (STJ) con un conflicto de poderes. Fue a raíz de la nulidad resuelta por el Ejecutivo de un decreto de la titular del Concejo Deliberante que convirtió en remunerativos una serie de adicionales que percibe el personal del cuerpo deliberativo.
En 2018 participó de una multitudinaria marcha pro vida en la Costanera en la que se abucheó a los legisladores nacionales que entonces votaron a favor de la legalización del aborto. En su cruzada pro vida, Etienot se ubicó cerca de la Red de Familias Entrerrianas.
Postulantes
Además de Etienot, el jueves el Senado escuchará en audiencia pública a los siguientes postulantes a cargos en la Justicia:
A las 9,30, Noelí Gabriela Ballhorst, postulante a titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº 3 de Concordia.
A las 10, Dante Abel Command, que se postula a titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Colón.
A las 10,30, Susana Griselda Irurzun, Agente Fiscal de Federal.
A las 11, Josefina Beatriz Etienot, Jueza Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Diamante.
A las 11,30, Celina Itatí Ansaldi, para el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº 1 de Concepción del Uruguay.
A las 12, María Florencia América Amore, Jueza Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº 2 de Gualeguaychú.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora