Este lunes 28, a las 10, la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries de Paraná convoca a tribunales por Verónica Lescano y sus hijas e hijos que se encuentran en estado de salud desesperante, víctimas del incendio de la precaria casa donde vivían en el barrio Libertad nuestra ciudad y en estado de indefensión total frente a la violencia machista
El hecho ocurrió el viernes último. Cuatro niños (tres niñas y un niño) y su madre de 32 años debieron ser hospitalizados tras un incendio que se produjo en una vivienda de calle Ituzangó al 620, en Paraná. Trascendió que la mujer activó el botón antipánico que le habían entregado porque era víctima de violencia de género.
«No queremos que sólo los medios de comunicación cubran el hecho trágico que Verónica y sus cuatro hijes debieron vivir. Nos pronunciamos como Asamblea para denunciar una vez más que las condiciones estructurales y heteropatriarcales son responsables de que hoy Verónica se encuentre en terapia intensiva peleando por su vida», señaló la Asamblea. Además, agregó: «Verónica venía cuidándose en su casita de una habitación con un botón antipánico como única medida del último hombre que la violentó. Porque es valiente y tuvo la fuerza para denunciarlo a él y a los anteriores agresores. La pobreza, el hambre, el frío, el aguante durante los días y las noches para estar a cuidado de sí misma y de su familia son vivencias que nos duelen profundamente y que exigimos que nadie tenga que soportar más».
La concentración frente a Tribunales será, dijeron, «para exigir al sistema judicial medidas de protección excepcionales a víctimas en riesgo extremo de la violencia machista», y además para que «jueces de los casos de riesgo en violencias de género ordenen a los Ministerios de Gobierno medidas urgentes de asistencia».
También plantearon: «Es urgente y necesaria la transformación del sistema de justicia, ya tenemos jurado popular, ahora exigimos elecciones populares de jueces y fiscales con revocabilidad de mandatos. El Consejo de la Magistratura tiene responsabilidad social y todas las personas que lo integran deben acreditar perspectiva de género».
«Exigimos la emergencia por violencia de género con presupuesto real y disponible para todas las áreas que intervienen en la prevención y atención de las distintas violencias machistas», subrayaron.
A Tribunales Por Verónica by Entre Ríos Ahora
Foto: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora