El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, coincidieron hoy en una visita a Entre Ríos, donde fueron recibidos por el gobernador Gustavo Bordet, y la vicegobernadora Laura Stratta. El punto de encuentro fue la ciudad de San Salvador, donde firmaron convenios y contratos para la ejecución de obras de infraestructura en numerosas ciudades de la provincia por casi $10.000 millones. En el acto, se firmaron convenios específicos de cooperación y financiación de Enohsa para obras en Cerrito: sustitución de colector cloacal e instalación electromecánicas, por un monto de $214.974.535; y en Seguí, para la obra de sustitución de cañerías, desagües cloacales, por $54.744.174.

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y el del Interior firmaron un convenio marco para establecer acciones conjuntas en articulación con los gobiernos locales para facilitar asistencia y herramientas para garantizar el acceso al agua potable.

Además, se firmó un convenio entre el Ministerio del Interior y la provincia de Entre Ríos, en el marco del Registro Federal de Gobiernos Locales (Refeglo) para recolectar, reproducir, monitorear, registrar, sistematizar y unificar los datos e información de la estructura político administrativa territorial y socioeconómica de los gobiernos locales, establecidos en el territorio nacional.

Por otra parte, se firmaron contratos para distintas obras en la provincia:

– Ampliación de la red cloacal del sistema colector oeste, barrio Las Lomas norte y sur y sector cuenca arroyo El Curro de Concepción del Uruguay, que ejecutará la empresa Ernesto Hornus; el monto es de 88.945.589 pesos y el plazo es de 9 meses.

– Recuperación de lagunas de tratamiento de afluentes cloacales Colonia Avellaneda/San Benito adjudicada a la empresa es OICSA; el monto es de $51.467.700  y el plazo 1 año.

– Optimización impulsión, tratamiento y almacenamiento de red de agua potable de Santa Elena, que ejecutará la empresa: Antolín Fernández, por un monto de $95.976.533  y un plazo de 10 meses;

– Construcción sistema desagües cloacales de Tabossi, a cargo de la empresa Verco SA., por un monto de $17.627.172  y un plazo de 5 meses.

Anuncios

Durante el acto se firmó el decreto de llamado a licitación para la obra del Acueducto Región Metropolitana Paraná (Paraná, Colonia Avellaneda, San Benito y Oro Verde), cuyo presupuesto es de $2.597.240.420  y la apertura de oferta sería el 18 de agosto.

Además se anunció que el Estado nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, gestiona una inversión de una cartera plurianual en obras en Entre Ríos de 34.266 millones de pesos. En ese sentido, Katopodis anunció la reciente reactivación de la ruta 18 entre la nacional 12 y Las Tunas por un monto de $2.515 millones; el inicio de la obra de la escuela secundaria técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos, por $195 millones; el anuncio en agosto de las obras de agua y saneamiento en Diamante y Villaguay, por una inversión de $1.916 millones, que beneficiarán a 75.000 personas; el financiamiento de 57 obras de agua y saneamiento enmarcadas en el Plan Argentina Hace, del Enohsa, por una inversión de estimada de $1.285 millones; y que en el marco del Programa de la Red de Infraestructura del Cuidado se construirán 18 centros de desarrollo infantil en 11 localidades, con una inversión de $610 millones.

Por otra parte, el gobernador Bordet entregó al intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, el decreto de llamado a licitación de la obra de ampliación de optimización de desagües cloacales de San Salvador, la cual tiene un presupuesto oficial de $153.429.361. La apertura de ofertas será el 20 de julio.

Asimismo, el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, recibió el decreto de llamado a licitación las lagunas de tratamiento y nuevo colector – 2da Etapa – de San José de Feliciano. La obra tiene un presupuesto $165.028.261 y la apertura de ofertas será el 16 de julio.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora