La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) dispuso mantener la modalidad virtual en el trabajo docente en medio de la pandemia de coronavirus, y de ese modo planteó un camino diferente al que auspicia el Consejo General de Educación (CGE), que desde el 14 de junio ordenó la generalización de las clases presenciales en la Provincia.
Amet rechazó, además, la disposición de Educación, contenida en la resolución N° 1.542, que dispuso aplicar inasistencia injustificada a los docentes que se plieguen a la medida sindical de trabajar desde la virtualidad.
El sindicato de los docentes técnicos motorizó una presentación judicial junto a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), que debe resolver el juez laboral José Antonio Reviriego.
La entidad sindical remarcó que “aún no se ha logrado la inmunización de los docentes inoculados con una primera dosis contra Covid-19, que el proceso de vacunación está avanzado pero que se está transitando el crudo invierno con temperaturas bajo cero, debiendo realizar ventilaciones cruzadas, traslado en transportes públicos y con números de contagios en niveles muy altos aún, nos resulta equivocada y terca esta iniciativa” que defiende el CGE de la educación presencial.
En ese marco, repudió y rechazó el texto de la resolución Nº 1542 CGE, por considerarla “una normativa de apriete y de coacción hacia los docentes, cuando en ningún momento se dejó de brindar la fuerza laboral, el tiempo y recursos de los propios docentes para garantizar, dentro de sus posibilidades, el servicio educativo”.
El gremio resaltó que “siempre fuimos defensores de la presencialidad, tanto es así que el año pasado fueron los séptimos años de las escuelas de educación técnica que retornaron a la presencialidad, debido a ello se acordó con el CGE y el Colegio de Técnicos y se readecuaron los contenidos pedagógicos, los tiempos y actividades para poder desarrollar las clases presenciales en épocas con temperaturas más benévolas, siendo que los números de contagios y fallecimientos eran muchísimo más inferiores a lo que se da hoy en día. Se debe aplicar nuevamente esa lógica de trabajo ya que la pandemia aún no terminó”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora