La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó la actitud del Gobierno en la mesa paritaria de Salud y en particular la no presentación de una oferta salarial en el marco de esa negociación.
La Secretaría de Trabajo fue el ámbito para la realización de la tercera reunión paritaria en la que el Poder Ejecutivo, según la evaluación del gremio, «no llevó ninguna propuesta con respecto a lo salarial, reiterando que no está dispuesto a discutir mejoras salariales para los trabajadores, manteniendo la posición de las reuniones previas».
«A esto se agrega -destacó ATE- que en referencia a los puntos acordados para tratar, a saber: licencias profilácticas, presentimos en el pago del arancelamiento y autorización de reemplazos y suplencias, tampoco llevaron ninguna propuesta. Actitud que en el marco de una paritaria largamente esperada y que genera la expectativa de resolver problemas históricos de los trabajadores, deslegitima la instancia y subestima la paritaria».
Por eso, desde el sindicato señalaron que «el Gobierno ningunea la paritaria de salud y juega con las condiciones laborales de los trabajadores que han puesto todo en el marco de la pandemia, a parte de demostrar un claro desinterés incurre en falta, ya que la patronal está obligada a negociar de buena fe en una instancia paritaria».
El 28 de abril último, el Ejecutivo cerró un acuerdo salarial en el marco de la mesa paritaria con los sindicatos del Estado, que aceptaron la oferta de recomposición salarial en tres tramos: 8% en mayo; 8% en julio y 9% en septiembre. La oferta fue, sin embargo, declarada «insuficiente» por ATE y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Pero luego del cierre de la paritaria salarial en la Administración Pública, ATE decidió plantear la necesidad de una discusión paritaria salarial para el sector Salud, el más exigido desde que se declaró la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020.
Este miércoles 14 se realizó la tercera reunión de la paritaria de Salud, sin respuesta satisfactoria en la evaluación de ATE. El cuarto encuentro será el miércoles 21, a las 11, en Trabajo. «A partir de esta actitud del Estado Provincial, en el marco de los cuerpos orgánicos se analizaran los pasos a seguir», adelantó el gremio
Foto: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora