El intendente de Crespo, Darío Schneider (Juntos por el Cambio), confirmó que su sector interno, Construir, se va a presentar con lista propia para las internas a desarrollarse el 12 de septiembre para definir las listas de candidatos a diputados nacionales, que competirán en cada provincia para la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación.

El último 14 de julio, en la fecha límite de presentación de alianzas políticas, la oposición nucleada en Juntos por el Cambio presentó el nuevo frente, que para estas elecciones se llamará Juntos por Entre Ríos. “Era parte de la propuesta, que se amplíe la base electoral de Juntos por el Cambio; así se ha hecho”, dice Schneider, y señala que así fue el lineamiento que fijó el congreso de la UCR.

El próximo sábado 24 vence el plazo de presentación de listas internas en todos los partidos que vayan a competir para definir los candidatos definitivos a diputados nacionales. En ese marco, Construir va a presentarse junto a otros sectores del espacio opositor.

“Estamos recorriendo la Provincia como en otras oportunidades, conversando con los simpatizantes de Cambiemos, mostrándoles nuestra propuesta, presentando y convocándolos a sumarse a nuestra idea”, señaló el jefe comunal de Crespo en una entrevista con el sitio Paralelo 32.

Al respecto, destacó que el espacio Construir, que surgió en enero, “ha dejado de ser Construir, es otra cosa más amplia, se han sumado sectores tanto del radicalismo como de otros partidos que  conforman Cambiemos. El nombre Construir queda chico y es por eso que pasará a denominarse Entre Ríos Cambia con la lista para competir en las PASO”.

-¿Desde Construir le van a hacer la interna a Rogelio Frigerio?

-Sí, ya lo dijimos. ¿Cuál era la premisa? Entendemos que el radicalismo tiene una representación territorial muy importante, con intendentes, concejales, legisladores y dirigentes en cada lugar. Donde vamos, tenemos alguien del partido que nos recibe y que va a trabajar por Cambiemos. Es un argumento suficiente para decir que a la lista la tiene que encabezar un dirigente radical. Si respetamos esa premisa,  va a haber acuerdo; si no, elecciones PASO. Hay otros dirigentes que vienen con un discurso más capitalino, de Buenos Aires. Ahora dicen ´acá  estoy yo, quiero ser candidato a diputado y en 2023, gobernador y todos  ustedes van a tener que acompañarme´. La verdad es que nosotros entendemos que para eso hay que dar un debate y estamos dispuestos a darlo en estas PASO. En todo caso, que sean los entrerrianos quienes decidan quiénes van a conformar una lista y de qué manera se va a construir.

Schneider subrayó que las diferencias dentro de Juntos por Entre Ríos se podrán resolver “con más democracia, más participación y eso va a ser muy saludable para el espacio opositor de Cambiemos en la Provincia”.

“Nos va a fortalecer”, asegura.

-¿Quién lidera la lista de su espacio?

-La propuesta que yo hice en la asamblea que hemos tenido es que encabece la lista Pedro Galimberti; yo iría en tercer lugar. La idea es que los referentes más representativos estemos en la lista.

De todos modos, el intendente de Crespo reconoció que la lista definitiva saldrá de consensuar con otros aliados “porque nuestra agrupación es una propuesta absolutamente horizontal. Tenemos nuestra idea, pero estamos consensuando con los demás sectores”. Por exigencia legal, en los tres primeros cargos debe haber al menos una mujer. “Es parte de la charla que estamos manteniendo con otros sectores. Esto se va a resolver. Todos los lugares son importantes. Todos suman y nos van a permitir competir en las PASO y ganarlas también, porque es el objetivo que nos hemos dado”, dijo.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora