La resolución de la jueza de Garantías Marina Barbagelata sobre la causa de los contratos truchos en la Legislatura incluyó un error evidente: la fecha en la que se emitió.

La resolución de Barbagelata, que rechaza la competencia de la Justicia Federal en la investigación que abrió en 2018 el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, tiene fecha 8 de julio, pero se conoció oficialmente este lunes 26.

Sin embargo, hay un error en cuanto al año: dice «2019» en lugar de «2021».

 

Este mismo lunes, uno de los imputados en la causa contratos, Jorge De Breuil a través de su abogado defensor, Pablo Hawlena Gianotti, interpuso  requerimiento de «aclaratoria y rectificatoria» de fecha de la resolución de rechazo de inhibitoria.

De forma inmediata, la magistrada emitió una resolución en la que  ante «el requerimiento de aclaratoria interpuesto por el imputado Jorge De Breuil y a su Defensor Técnico Dr. Pablo Hawlena Gianotti, en relación al auto por el que se resuelve negar la inhibitoria, ratificando la procedencia del fuero ordinario y la competencia de los tribunales de la Justicia de la provincia de Entre Ríos, con asiento en Paraná, para continuar entendiendo en la causa» contratos y aclaró «que la fecha del auto es 8 de julio de 2021, y no como equivocadamente se consignara 8 de julio de 2019».

Piden elevar a juicio la causa Contratos

Aunque persiste otro yerro que no fue subsanado: la resolución de Barbagelata identifica la causa como «Beckman Claudia Marcela y otros s/ Defraudación a la Administración Pública», cuando el nombre de la imputada es «Beckman, Flavia Marcela».

Contratos: uno de los imputados insiste con su sobreseimiento

 

De Breuil es uno de los imputados de la causa contratos que ha planteado su sobreseimiento en la causa.

El pedido de De Breuil -que tuvo contrato en el Congreso cuando Pedro Guastavino fue senador nacional por Entre Ríos- se resume en 7 puntos:

a) Que «se reconozca y restablezca mi estado de inocencia».

b)  Además, que se «expliciten las acusaciones tácitas contenidas en el acta de apertura de la causa y se me entreguen las pruebas de la supuesta doble dependencia laboral, de las supuestas inversiones agrícolas ganaderas y del supuesto enriquecimiento ilícito, o de lo contrario se rectifique dicha acta».

c) Pide que se «meriten las pruebas ofrecidas a los efectos de poder ofrecer las diligencias que considero útiles y pertinentes para averiguar la verdad».

e) También que se «esclarezca la participación de los fiscales en las acciones mediáticas que me calumnian y difaman, citando como origen y fuente de dichas noticias a la misma fiscalía».

f) «Se garantice que la investigación penal se sujete plenamente a los principios de legalidad, objetividad e imparcialidad».

g) Solicita que se «garantice plenamente el ejercicio de mi derecho a la defensa».

h) Y al final, que se «garantice ser juzgado en un tiempo razonable y sin dilaciones indebidas».

La Fiscalía, al adelantaron las penas, pidió para De Breuil 6 años de cárcel.

 

Causa contratos: rechazan que pase a la Justicia Federal

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora