La causa judicial que investiga el violento asalto al Corralón Almafuerte, el viernes 16, del que resultara herido de gravedad Pablo Ferreyra, hijo del dueño, Raúl Oscar Ferreyra, quien fue abordado en la puerta del local comercial, ubicado en Churrurarín y Circunvalación, en Paraná, cuando descendía de su vehículo, sumó este miércoles varios allanamientos.
Los asaltantes le efectuaron dos disparos al joven Ferreyra, y se llevaron consigo la mochila en la que contenía una suma importante de dinero, que se calcula en unos 40 mil dólares. Por el hecho, están detenidos con prisión preventiva Luciano Cuatrín, Mario Godoy y Jesús Lemos, sospechados de ser los autores materiales del asalto. Aunque hay serias sospechas de que detrás hay autores intelectuales ligados al joven baleado.
“Si bien (al hecho) lo cometieron tres personas, no hay ninguna duda que hay un instigador. Si bien no se pudo determinar el dinero, porque no contamos con el testimonio de Pablo aún, que nos podría brindar mayores precisiones, no es inferior a los 40 mil dólares, sumamente elevada. Además, que una persona muy allegada a la familia, que conocía la dinámica de los negocios, fue la persona que brindó estos datos”, relató el fiscal Juan Manuel Pereyra en la audiencia del 23 del actual en la que se pidió la restricción de la libertad de los tres.
Prisión domiciliaria para los sospechados del ataque a Pablo Ferreyra
Pero este miércoles se dieron otros pasos en la investigación, a cargo ahora del fiscal Mariano Budasoff. El dato más relevante fue el allanamiento a un edificio de departamentos ubicado en calle Malvinas al 300. Allí, efectivos de la Prefectura Naval Argentina -se acudió a una fuerza federal por la sobreexigencia de la Policía de Entre Ríos, abocada a la compleja causa del asesinato del contador Gonzalo Calleja- requisaron un departamento del 3° piso, que sería de propiedad del abogado Carlos Guillermo Torrealday.
Torrealday y Ferreyra, el joven baleado, son socios en proyectos inmobiliarios en la ciudad, según reveló una fuente de la investigación. En el 3° D del edificio de calle Malvinas funciona la empresa Erka SA, que se adjudica a Torrealday. En ese mismo edificio, el domingo 18 se allanó un departamento del 8° piso.
En su perfil de Linkedin, Torrealday se presenta como «un apasionado de los negocios inmobiliarios… disfruto crear y desarrollar productos rentables y atractivos». Entre sus empresas, menciona que es director de Mega Desarrollos Inmobiliarios; titular de Torrealday Propiedades; e integrante de Torrealday Abogados & Brokers de Seguros.
El procedimiento de este miércoles, autorizado por el juez de Garantías Mauricio Mayer, surgió a partir de las imágenes captadas por una cámara de seguridad del edificio, obtenidas por la querella en la causa -a cargo de los abogados José Velázquez, Pedro Fonatanetto y Germán Palomeque- en las que se observa a Torrealay retirar del departamento del 3° piso bolsas con documentación. Las imágenes registran el hecho en horas de la madrugada, según contó una fuente con acceso a la causa.
En el marco de la investigación por el asalto al corralón, la Policía de Entre Ríos realizó también varios allanamientos en distintos puntos de Paraná.

Guillermo Torrealday.
Uno ocurrió en una vivienda de calle Blas Parera al 300 donde se requisaron celulares y una camioneta marca Volkswagen Amarok. Otro procedimiento tuvo lugar en calle Dugraty: aquí también se secuestraron celulares.
Otro procedimiento tuvo lugar en calle 3 de Febrero al final, con requisa de celulares.
En barrio Puerto Sánchez también hubo un allanamiento, «con resultado negativo», según el informe de la Policía.
También en Puerto Sánchez hubo otro allanamiento, con el secuestro de teléfonos celulares, 1 cargador de pistola calibre .22 con 9 cartuchos del mismo calibre «y 32 envoltorios con material estupefaciente marihuana».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora