La vicegobernadora Laura Stratta sostuvo que el Gobierno provincial trabaja “para transformar esa realidad que nos interpela permanentemente a que construyamos políticas públicas que nos permitan vivir mejor cada día”. Fue en el marco del acto por el 113° aniversario de la ciudad de Tabossi.

La ceremonia convocó a instituciones de la localidad y a numerosos vecinos que se dieron cita en la Biblioteca Municipal Elda Ríos de Puntín, ubicada en el ex predio del ferrocarril.  Además, participaron de la celebración el senador por el Departamento Paraná Juan Carlos Kloss; el diputado provincial Gustavo Zavallo; el director de Juntas de Gobierno, José Bantar; concejales, funcionarios municipales; y los intendentes de Seguí, Gerardo Heberlein; de El Pingo, Diego Plassy,  y de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss.

Stratta se refirió a la historia de la localidad al calor del movimiento ferroviario. “Así como Tabossi y muchos pueblos y ciudades crecieron a la vera de las vías del tren, y crecieron a través de esa definición; hoy es una ciudad que tiene como símbolo el camión, que es otro medio de transporte y que también tiene que ver con un perfil de ciudad ligada al campo y a la producción”.

Remarcó que “pese a la desaparición del tren, Tabossi tuvo la característica de levantarse y reinventarse en función de vecinas y vecinos que tuvieron mucho compromiso, mucha convicción y que pusieron lo mejor para seguir haciendo crecer esta ciudad”. Al transmitir el saludo del gobernador Gustavo Bordet a todos los vecinos, indicó: “Es un gobernador que siempre está pensando qué más hacer para transformar esa realidad que nos interpela permanentemente a que construyamos políticas públicas que nos permitan vivir mejor cada día y en cualquier lugar de la provincia. Y lo hacemos de la mano de las autoridades, de intendentas como Liliana, y de los legisladores que permanentemente gestionan y piensan en el bienestar de la comunidad”.

“Quienes tenemos responsabilidades de gobierno pasamos, pero las políticas públicas, las obras que impulsamos y los sueños que tenemos son lo que queda. Y cada cosa que hacemos es siempre de la mano de nuestros pueblos, de las instituciones educativas, deportivas o culturales,  y de los vecinos comprometidos”, aseveró.

En referencia a la pandemia, indicó que la situación determinó que debieran cambiarse algunas prioridades “pero lo que nunca perdimos es la convicción de construir un Estado que esté presente, que sea promotor, activo y dinámico. Un Estado que priorice la vida y a las personas y que en la provincia no haya ningún entrerriano y entrerriana sin atender”. En ese punto, expresó sus condolencias a los familiares de víctimas de Covid 19.

“La vacuna nos permite empezar a retomar una normalidad en un contexto difícil pero con una definición política que es seguir creciendo y afianzándonos. Estamos hoy aquí revindicando a los antepasados que fundaron esta ciudad, haciéndole un homenaje pero también mirando hacia el futuro. Necesitamos mirar hacia el futuro consolidando  el presente. El futuro también tiene que ver con sostener obras, con diseñar políticas  que abran puertas y que generen oportunidades”, apuntó.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora