“En 2017-2018 algunos decían que era una locura tomar un crédito en dólares. Hubo un concejal que incluso votó en contra. Sin embargo, lo tomamos porque eran recursos para obras y maquinarias y no para refinanciar deuda, como tomó el Gobierno de Entre Ríos. Con esos fondos pavimentamos Av. 9 de Julio, entre Champagnat y Av. 25 de Mayo; compramos 4 camiones, 1 motoniveladora, 1 minicargadora y 1 retropala. Luego pagamos en tiempo y forma las cuotas y fuimos el único municipio que no accedió a la refinanciación que ofreció la Provincia. Hoy, gracias a una gestión responsable de los recursos de todos los chajarienses, estamos en condiciones de saldar el crédito por adelantado, por un monto aproximado de 130 millones de pesos (equivalentes a 1.246.200 dólares), si la Provincia accede a la quita de intereses aún no devengados. Así se lo hicimos saber al Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, Cr. Hugo Ballay, en una nota fechada el 27 de julio pasado”.


La propuesta la formuló públicamente el intendente de Chajarí y precandidato a diputado nacional por el frente Juntos por Entre Ríos.

En la presentación que Galimberti hizo al ministro Ballay manifiesta la intención, por parte del Municipio de Chajarí, de cancelar el total del capital adeudado en el marco de Préstamos a Municipios Ley N° 10.480. Ese monto asciende a la suma de USD 1.246.200 (130 millones de pesos), el cual el Gobierno local estaría en condiciones de abonar en su totalidad para cancelar definitivamente el crédito tomado oportunamente.

Pero para concretar esa operación, el intendente requirió la autorización para realizar la transferencia de fondos en pesos al tipo de cambio oficial, tal y como se viene realizando con las cuotas de intereses.

Desde el Municipio de Chajarí señalaron que ese pago adelantado se concretará si se acuerda, previamente, la quita de los intereses aún no devengados. La administración Galimberti destacó que esa operación se podrá concretar debido a que el Municipio de Chajarí “tiene un equilibrio en sus cuentas, es un gobierno saneado que hace frente a sus compromisos y abona lo acordado en tiempo y forma”.

El Gobierno municipal ya abonó la séptima cuota, que significó más de 5 millones de pesos, de este crédito internacional contraído en dólares. En este sentido, la secretaria de Gobierno y Hacienda, María Elisa Moix, dijo que “este martes 27 de julio, la Municipalidad de Chajarí dio cumplimiento al pago correspondiente al séptimo servicio del préstamo contraído con el Gobierno de la provincia de Entre Ríos, mediante el abono de 54.653 dólares que están compuestos de los intereses de la deuda más los gastos de operatoria”.

Del mismo modo, la funcionaria sostuvo que “es el séptimo pago que realiza este Municipio, en tiempo y forma, a la provincia de Entre Ríos de un préstamo que permitió realizar la compra de bienes de capital, de maquinarias, de camiones y la pavimentación de la Av. 9 de Julio en su tramo desde Champagnat hasta Av. 25 de Mayo. Las cuotas pendientes seguirán siendo abonadas en tiempo y forma, dando cumplimiento a lo convenido en su momento, mediante contrato, con el Gobierno Provincial”.

De esta manera y luego de la firma del convenio correspondiente, en abril de 2018, el Gobierno de Chajarí tomó un crédito de USD 1.221.209. La solicitud de toma de crédito fue aprobada oportunamente por la mayoría de los miembros del Concejo Deliberante – voto positivo del bloque de Cambiemos y del bloque del Frente Para la Victoria y un sólo voto en contra del aquel entonces bloque unipersonal del concejal Ferreyra.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora