El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, dispuso que los cuatro imputados del crimen del contador Gonzalo Calleja, ocurrido en Paraná a mediados de julio, sean encarcelados preventivamente durante 45 días en la Unida Penal Nº 1, ante la existencia del riego de fuga y entorpecimiento de la investigación.
La resolución dada a conocer este viernes pasado el mediodía alcanza a Alberto Enrique Osuna, Ezequiel David Morato, Iván Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman. De este modo, el magistrado hizo lugar al pedido formulado este jueves por la tarde por el fiscal Santiago Alfieri y los abogados querellantes, Damián Petenatti e Iván Vernengo.
Asimismo, dejó sin efecto la prisión domiciliaria que había establecido el 23 de julio el juez de Garantías Ricardo Bonazzola.
Calleja: el juez aplicó 45 días de prisión preventiva a los acusados del crimen
Cabe recordar que los acusados fueron alojados en la Unidad Penal, hasta que se consiguieran las tobilleras electrónicas que en ese momento no estaban disponibles en la provincia.
En su resolución, el juez Cotorruelo señaló que “las defensas no logran la improbabilidad de la vinculación de los incursos con el hecho”. “Le asiste razón al fiscal en cuanto a que existe riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación”, recalcó.

Juez Rafael Cotorruelo.
Rechazo al pedido de los defensores
Los abogados defensores solicitaron este jueves la excarcelación de sus defendido o la continuidad de la prisión domiciliaria dispuesta por el juez Bonazzola. Sin embargo, el juez Cotorruelo no estuvo de acuerdo: “No están dadas las condiciones para una prisión domiciliaria, aún con monitoreo electrónico. Entiendo existe riesgo de fuga latente”, manifestó.
Al valorar los elementos presentados por el fiscal para justificar la preventiva en la Unidad Penal, Cotorruelo remarcó que existen testigos que vinculan a los cuatro imputados con el crimen del contador.
Especialmente, mencionó el caso de Morato, quien es mencionado por diferentes testigos como un contacto habitual de Calleja, con quien realizaba transacciones de divisas en moneda estadounidense. Entre los testimonios valorados, se encuentran dos de identidad reservada.
“Morato tenía un Fiat Uno con el cual luego no contó más. Luego, espontáneamente dijo que lo vendió. Un vecino dice que lo vio en el auto y otro testigo cuenta que intentó dejarle el auto en el desarmadero”, refirió el juez. En esa línea, recordó que el automóvil fue localizado, aparentemente con cambios, lo que hace suponer que hubo un “intento de ocultación” y de “evitar que sea individualizado”.
“Se cuentan con otros elementos que vinculan a Morato. Un testigo, que sería amigo del imputado, declaró que vio a Morato y le escuchó decir ‘yo solo fui el contacto, el pela se la mandó’. Otro testigo dijo que vio el auto de Morato pasar por el lugar donde fue encontrado el auto de la víctima”, subrayó.
Luego señaló que otros testigos, de identidad reservada, “permiten establecer que los cuatro imputados estaban juntos en el barrio 1º Julio (NdelaR: donde apareció abandonado el auto de Calleja) junto a otras personas aún no individualizadas” y refirió que mencionaron que estaban “exaltados y nerviosos por la presencia policial en el barrio”.
Calleja: suspenden audiencia porque uno de los detenidos tiene Covid
En ese sentido, indicó que los testigos protegidos relataron que los acusados comentaban que no debían tocar el auto abandonado y que escucharon decir que “tenían que matar a una persona”.
“Esto permite vincular a los cuatro imputados en grado de probabilidad sobre el hecho”, concluyó el juez, y resaltó la existencia de riesgos procesales que en esta etapa de la investigación deben evitarse.
El caso
El jueves 15 de julio la ciudad se vio conmovida: luego de varias horas de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo del contador Calleja, de 29 años, en un descampado en la zona oeste de Paraná, en calle Montiel, en su intersección con Juan Báez.
Calleja fue visto por última vez el miércoles 14, cerca de las 17,30, cuando tuvo su último contacto con su novia. Sus amigos y familiares se alarmaron más tarde cuando no pudieron contactarlo a través del celular. El teléfono móvil aún no fue hallado.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.