El  Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó el inicio de una nueva etapa de funcionamiento del Poder Judicial de Entre Ríos, y dispuso la actividad de todos los organismos, judiciales y administrativos, a partir de mañana 5 de agosto de 2021. Las disposiciones fueron adoptadas en Acuerdo General y en el marco de las medidas sanitarias Covid-19.

La Justicia restringió la presencialidad de sus trabajadores y vedó el ingreso a los Tribunales de toda persona ajena a la actividad a partir del 20 de abril de 2020 días después de que se dispusiera el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. La medida, que fue variando conforme avanzaba la pandemia, provocó no pocos cruces con el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, que había reclamado que se garantizara el pleno ejercicio del servicio de justicia.

Justicia: disponen una paulatina apertura

Conforme fue cediendo la situación de alarma epidemiológica en Entre Ríos, la Justicia fue abriendo el grifo a la actividad presencial en los distintos Tribunales.

Ahora, a partir de este miércoles 5, el funcionamiento del Poder Judicial será casi completo, con una novedad: cuando el aforo quede completo, se habilitará el trabajo en dos turnos, mañana y tarde.

El Colegio de Abogados pide que el servicio de justicia funcione a “pleno”.

De esa manera se resolvió llevar a cabo el retorno a la presencialidad de los agentes del Poder Judicial, de acuerdo a las siguientes pautas:

  1. a) Habilitar la presencialidad del personal del Poder Judicial según la capacidad de cada espacio físico, de acuerdo a lo establecido por el Departamento Médico de la Jurisdicción o el Área de Salud Ocupacional.
  2. b) Si por motivos de espacio, el personal de un organismo no pudiera concurrir íntegramente en turno matutino, deberá disponerse su concurrencia en dos turnos –matutino y vespertino- pudiendo organizarse su rotación.
  3. c) Autorizar la realización de concursos, audiencias, juicios y todo otro acto procesal o administrativo que deba celebrarse de manera presencial, con estricto cumplimiento del distanciamiento y todas las medidas de prevención establecidas en los protocolos sanitarios vigentes. Asimismo, encomendar a las Oficinas de Gestión de Audiencias –OGAs- la confección de un listado de salones alternativos para la realización de audiencias.
  4. d) Restablecer el uso de relojes biométricos para control horario.
  5. e) Reforzar la asignación de elementos de higiene y seguridad imprescindibles para el desempeño judicial.

 

 

Presencialidad en Tribunales by Entre Ríos Ahora

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora