El próximo jueves 26, la ciudad de San José -a 10 kilómetros de Colón- será sede de la primera Jornada de Capacitación sobre Turismo LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transexual, intersexual, queer y otras disidencias) que reunirá a funcionarios del Instituto Nacional contra Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), la Secretaría de Trabajo, el Área de Identidad de Género y Diversidad Sexual y el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.

Bajo el lema «Hacia un corredor turístico entrerriano inclusivo», el encuentro se desarrollará en el Salón del Bicentenario de San José. El objetivo es reunir en la instancia de capacitación a prestadores turísticos para hablar sobre cuestiones de género y características del segmento LGBTIQ+.

 

Desde la organización señalaron que por razones de aforo, los cupos son limitados por lo que se requiere que los interesados en participar realicen su inscripción previa en el siguiente link: 

El abogado Ariel Villanueva, coordinador del área Trabajo Decente de la Secretaría de Trabajo, dijo que se trata de una jornada «de sensibilización para operadores turísticos de la costa del Uruguay. La idea es poder trabajar sobre la temática de diversidad, compartiendo con los participantes distintos aspectos a través de los cuales se busca lograr un mejor servicio y una sensibilización a todos los operadores del sector turístico, gastronómico y hotelero. La idea es capacitarnos para poder recibir turistas del colectivo LGBTIQ+».

Después de San José, las actividades capacitación se trasladarán a las ciudades de Colón, Villa Elisa y Concepción del Uruguay.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora