La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) confirmó que habrá un nuevo paro de 48 horas en los Tribunales, continuidad del que se realizó entre miércoles y jueves, sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta se replicará el miércoles 8 y jueves 9 del actual, según confirmó a Entre Ríos Ahora el secretario general del sindicato, Mario Brmusak.
Los judiciales demandan al Gobierno la aplicación de la Ley N° 10.068, que estableció que “a las remuneraciones de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial provincial se les aplicará en forma automática todo incremento que por cualquier concepto disponga la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los haberes del Poder Judicial nacional,, correspondiendo al Poder Ejecutivo implementar las medidas tendientes a adecuarlas en idéntica medida, para proceder a liquidarlas y abonarlas íntegramente”.
El gobernador Gustavo Bordet respondió que esa ley estuvo suspendida mientras rigió la Ley de Emergencia Solidaria, hasta junio último. Pero desde entonces volvió a aplicarse, aunque negó el reclamo de los empleados judiciales: que haya una instrumentación de forma retroactiva, y se ajusten los salarios con la escala de haberes que fija la Corte.
«No hay ningún motivo objetivo para que los empleados judiciales hagan paro», dijo Bordet durante una entrevista en el programa En el 2000 también, de FM Litoral. «Estamos cumpliendo en tiempo y forma con el pago de haberes. Nos pidieron que no hubiera prórroga de la Ley de Emergencia, y cumplimos: terminada la vigencia de esa ley, se vuelve a la situación que tenían anteriormente, que era el enganche (salarial) con los sueldos de la Corte».