La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) condenó, desde sus diferentes expresiones internas, la situación que ocurre con el secretario general de la seccional Nogoyá, Manuel Fabriciano Adur, detenido desde el sábado en la Jefatura de Policía a raíz de una denuncia de violación que presentó una mujer. La causa, que tramita la fiscal Maite Burruchaga, de la Unidad Fiscal de Nogoyá, está caratulada «Adur Manuel Fabriciano s/Abuso sexual con acceso carnal». De acuerdo a lo que trascendió, el dirigente sindical permanecerá detenido con prisión preventiva hasta el próximo 5 de octubre.

Desde la Agrupación Violeta Verde de ATE, que compitió en las elecciones de 2019 por la conducción del sindicato, señalaron que desde ese año «venimos con un profundo malestar y sumides en angustia a lamentar lo que se podría haber evitado si la comisión directiva de la ATE actuara con perspectiva de género. Para nosotres esto no es una novedad, de hecho nos hemos agrupado frente a esta aberrante acción del consejo directivo de ATE.  Quizás no se recuerde, pero en ese momento solicitamos se excluya al candidato como secretario general de Nogoya y como secretario de organización de la lista provincial de Entre Rios, Adur Manuel Fabriciano, por la lista Verde y Blanca, atento que el mismo había sido denunciado y condenado por violencia de género».


El 20 de marzo de 2019, Adur fue condenado a seis meses de prisión condicional mediante un juicio abreviado que presidió el juez de Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta. El caso quedó caratulado «Lesiones leves mediante violencia de género». Adur reconoció ante el magistrado la autoría de los hechos. Y reconoció que el 20 de octubre de 2018, aproximadamente a la hora 6,45, dice el acuerdo de juicio abreviado, «en circunstancias en que se encontraba sentada M.P., de 20 años, en la vereda junto M. C. de 17 Años de edad, en intersección de las calles España y Moreno, se acerca el incurso conduciendo un vehículo color blanco marca Peugeot 207, dominio JSO-312, y en dichas circunstancias comenzó agredirlas verbalmente, manifestándoles según refiere la denunciante ´que si queríamos dar vueltas con él´ y ante tal situación le solicitan que las dejara de molestar, luego se baja del auto diciéndoles ´así que te querés poner agresiva´ tras lo cual sin motivo alguno que lo justifique en forma intencional le aplica varios golpes en el rostro; provocándole lesiones. Lesiones que fueron constatadas por el médico de policía Julio Facello según informe de fecha 20/10/18 donde refiere que la víctima presenta contusión y hematoma en región infraorbitaria derecha».


En tanto, la Agrupación 20 de Diciembre de Trabajadores del Estado planteó que «ante las noticias que dan cuenta de la detención del secretario general de la seccional de ATE Nogoyá, imputándole de lo que sería un caso de violación, repudia enérgicamente cualquier menoscabo a la integridad humana y más aún aquellos que suponen semejante acto de vejación, sobre todo a los sectores más vulnerables (niñas/os, mujeres, diversidades)». Al respecto, dijeron que «exigiremos en lo interno llegar hasta el fin para extirpar definitivamente del sindicato estas conductas deleznables y a sus autores. Asimismo nos solidarizamos profundamente con la víctima de tan aberrante acto».

Detenido por violación; antes condenado por violencia de género

 

También se expidió el Departamento de Género de ATE Entre Ríos a través de un documento que tituló: «Fuera abusadores-violentos de ATE y de todos los espacios que habitamos» expresaron el repudio hacia «el aberrante hecho protagonizado por el secretario general de la seccional Nogoyá de ATE, Manuel Adur».

«Este personaje nefasto fue denunciado en las últimas horas por una mujer a la que violó en la sede sindical. No es la primera vez que comete este delito. En el año 2018 también fue denunciado por un hecho similar y la ´Justicia´, en un juicio abreviado, lo condenó a cumplir una probation».

«Después -recordaron desde el Departamento de Género de ATE- se presentó a elecciones y ganó nuevamente en la seccional. Volvemos con fuerza a repetir fuera de nuestras vida».

Al respecto, el pronunciamiento agrega: «Estos personajes transitan munidos de poder que consiguen a través de alianzas, clientelismo, corrupción. Son los referentes de lo que no pueden estar en las instituciones pero que existen y que las mujeres con nuestras luchas vamos desenmascarando, haciendo de los espacios lugares más sanos, más habitables, más seguros».

«Nos cuesta mucho. A las que estamos adentro del sindicato y a las que están afuera. Pero nos vamos armando. No siempre los resultados son los esperados», subrayaron. «En 2018 no nos alcanzó para sacarlo de nuestro sindicato. Dijo una compañera ´esto era un final anunciado´ uno más y van… . doloroso. No alcanzó en 2018 pero ahora ya estamos más organizadas, para exigir, para organizar. No es el único ni en Nogoyá seguro ni en la ATE ni en los diferentes ámbitos -agregaron-. No más Adur en ATE. No más violentos, no más abusadores».

La militante trava-trans Keili González, oriunda de Nogoyá, opinó que «las violencias hacia las feminidades no son hechos aislados. Vivimos en una sociedad que produce sistemáticamente formas que devalúan, violentan y desaparecen nuestras vidas y Nogoyá no es la excepción».

«Hace unos años, cuando Manuel Adur violentó a una piba a la salida de un boliche lo denunciamos en ATE y nos tildaron ´oportunistas electorales´. Simultáneamente, la Justicia Patriarcal y Machista, que nunca está al servicio de las mujeres y las disidencias sexuales y afectivas, le dio una probation, que jamás controlaron, de 6 meses. Al poco tiempo, este macho fue elegido secretario general de la seccional del sindicato en Nogoyá. Fue ATE y la Justicia quienes le garantizaron la impunidad. Por eso se necesita de la construcción de sindicatos al servicio de las trabajadoras y con perspectiva de género. Los pedidos de ayuda por violencias de género ya no pueden encontrar puertas cerradas y oídos sordos, mínimamente debe ser expulsado inmediatamente del sindicato y la comisión provincial de ATE debe pronunciarse al respecto», subrayó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora