La violenta pelea que ocurrió el miércoles 23 por la noche en Peatonal San Martín en la esquina con España, frente a un tradicional bar y una casa de comida rápida, se viralizó rápidamente y generó la rápida reacción de los comerciantes de la zona, que pidieron la intervención de la Municipalidad de Paraná y también del Ministerio de Gobierno.

«A raíz de lo acontecido la noche del miércoles 22 de septiembre y que tomó estado público, y tras reiteradas ocasiones de peligro e inseguridad que se viven a diario en el microcentro de nuestra ciudad, desde la Cámara de Comerciantes del Microcentro de Paraná y con el acompañamiento de los abajo firmantes, solicitamos expresamente el control y ´erradicación´ absoluta de vendedores ambulantes (sahumerios, plantas, medias, etc.) y personas que realicen cualquier tipo de actividad ilegal», dice el texto de la nota presentada ante el intendente Adán Bahl.

 

 

En la presentación hecha ante el intendente Adán Bahl, los comerciantes señalan: «Estamos apostando y trabajando fuertemente para embellecer dicho sector a través del diseño y desarrollo de un Centro Comercial a Cielo Abierto. Como capital de provincia y ciudad turística que somos, no debemos permitirnos que sucedan este tipo de situaciones si es nuestro deseo el recibir y ´cobijar´ amablemente a todos los turistas que visiten la ciudad, así como también a los miles de ciudadanos que a diario nos visitan y realizan sus trámites administrativos, bancarios y comerciales en dicho sector».

Y agregan: «Solicitamos mayor control coordinado entre personal policial y municipal tanto en la peatonal como en todas las calles aledañas, que acompañen el trabajo y esfuerzo de todos quienes desarrollamos nuestras actividades de manera pacífica y apostando al progreso y crecimiento de la capital provincial, para evitar problemas y situaciones indeseables a toda la ciudadanía».

Una presentación similar hicieron ante la ministra de Gobierno, Rosario Romero, a quien le reclamaron «mayor control policial en la Plaza 1º de Mayo, en la Peatonal y en todas las calles aledañas, que acompañen el trabajo y esfuerzo de todos quienes desarrollamos nuestras actividades de manera pacífica y apostando al progreso y crecimiento de la capital provincial, para evitar problemas y situaciones indeseables a toda la ciudadanía».

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora