Durante la sesión del Concejo Deliberante de este lunes, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio expresó su apoyo al reclamo de los comerciantes del microcentro, que reclamaron ordenamiento y reubicación de los vendedores ambulantes que ocupan la Peatonal San Martín, y mayor control policial de modo de evitar la batahola que se produjo el miércoles 22 por la noche entre distintos grupos.

 

«Desde Juntos por el Cambio en la sesión de hoy acompañamos el pedido al intendente Adán Bahl  y a la ministra Rosario Romero de mayor control policial en la zona comercial de Paraná realizado por la Cámara de Comerciantes del Microcentro. Tenemos que acompañar el trabajo y el esfuerzo de aquellos que desarrollan su actividad de forma pacífica y apuestan por el crecimiento y progreso de nuestra ciudad», planteó Walter Rolandelli, jefe de la bancada de la oposición en el Concejo.

 

Los comerciantes acudieron por respuestas ante el intendente Adán Bahl y la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

 

 

Peatonal: después de la pelea y el reclamo, ya no hay manteros

 

 

«A raíz de lo acontecido la noche del miércoles 22 de septiembre y que tomó estado público, y tras reiteradas ocasiones de peligro e inseguridad que se viven a diario en el microcentro de nuestra ciudad, desde la Cámara de Comerciantes del Microcentro de Paraná y con el acompañamiento de los abajo firmantes, solicitamos expresamente el control y ´erradicación´ absoluta de vendedores ambulantes (sahumerios, plantas, medias, etc.) y personas que realicen cualquier tipo de actividad ilegal», dice el texto de la nota presentada ante el intendente Adán Bahl.

 

 

Una presentación similar hicieron ante la ministra de Gobierno, Rosario Romero, a quien le reclamaron «mayor control policial en la Plaza 1º de Mayo, en la Peatonal y en todas las calles aledañas, que acompañen el trabajo y esfuerzo de todos quienes desarrollamos nuestras actividades de manera pacífica y apostando al progreso y crecimiento de la capital provincial, para evitar problemas y situaciones indeseables a toda la ciudadanía».

 

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora